La dirección nacional del PT prohibió el pasado viernes a sus direcciones regionales recibir donaciones de empresas privadas.
Sábado 18 de abril de 2015 14:00
La medida fue anunciada en San Pablo por el presidente del PT, Rui Falcão, luego de una reunión en la actual la dirección partidaria analizó su posición en relación a las acusaciones contra el partido y a su ex-tesorero João Vaccari Neto, detenido a partir de la Operación Lava Jato por su vinculación en el escándalo de Petrobras.
“Al mismo tiempo que luchamos por el fin del financiamiento empresario, decidimos que las direcciones nacionales, estaduales y municipales no reciban donaciones de empresas privadas”, afirma la resolución aprobada este viernes.
Según Falcão, la medida que entró en vigor, deberá ser detallada, reglamentada y referenciada por los delegados del PT durante su quinto Congreso nacional, que se realizará en junio en Salvador.
En este sentido, el PT informó que “revitalizará” la contribución voluntaria e individual de los afiliados y simpatizantes.
El presidente del PT resaltó que el hecho de dejar de recibir financiamiento empresarial no significa que las donaciones recibidas por el partido sean ilegales.
“Todas las contribuciones que el PT recibe actualmente son declaradas de manera transparente”, comentó Falcão.
Por otro lado, Falcão no especificó cómo se financiará la deuda contraída por el partido durante la campaña electoral del año pasado, en la cual la presidente de Dilma Rousseff fue reelecta en el segundo turno. El PT toma esta decisión, no por casualidad, luego de la detención de su ex-tesorero Vaccari Neto, acusado en el escándalo de corrupción de Petrobras de desviar dinero para financiar partidos de la base aliada. El partido declaró que confía en la inocencia del ex-tesorero. La cuñada de Vaccari Neto también recibió una orden de prisión.
Durante la reunión este sábado, el PT designó como nuevo tesorero al e -diputado federal Márcio Macedo (SE), en reemplazo de Vaccari, quien renunció luego de ser detenido.
Esta decisión del PT es parte de los intentos del partido por mostrarse más a tono con su imagen del pasado. Esta declaración que combina su defensa de la reforma política, se inserta entre las iniciativas de otros partidos por intentar recuperar credibilidad en medio de una situación generalizada de crisis de representación y del régimen político. Entre estos intentos se ubica el discurso del PMDB, considerado como el partido más “fisiológico” llamando a reducir el numero de ministerios; el PSDB defensor de incluir a los trabajadores del estado en el PL4330 y ahora el PT, luego de la detención de su ex-tesorero, defendiendo el fin del financiamiento privado. Esos cambos difícilmente serán suficientes para la recuperación de la credibilidad y superación de la crisis del régimen político.
Agencias/Equerda Diário