×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN. Con sueldos de cien mil pesos, diputados votarán presupuesto sin aumento para los trabajadores

Los diputados neuquinos, enganchados al aumento de los trabajadores de legislativos, pasarán a cobrar a fin de año cien mil pesos. El diputado del PTS-FIT Raúl Godoy repudió "los privilegios de la casta de políticos cada vez más alejados de las necesidades populares".

Miércoles 9 de noviembre de 2016 15:01

Luego del último acuerdo salarial de los trabajadores legislativos de Neuquén, a cuyos salarios están “enganchadas” las dietas de los diputados, se conoció que los legisladores y legisladoras de la provincia cobrarán más de cien mil pesos mensuales al comenzar el 2017. Mientras se hacía pública la noticia ayer, el Ministro de Economía de la provincia, Norberto Bruno, exponía en la Comisión de Hacienda de la Legislatura sobre el proyecto de presupuesto para el 2017, asegurando que no contempla ningún aumento salarial para los estatales y docentes de la provincia.

El diputado Raúl Godoy del PTS-Frente de Izquierda denunció que “es un escándalo que un diputado gane cien mil pesos, mientras la gran mayoría de los trabajadores neuquinos cobran salarios por debajo de la canasta familiar. Los mismos diputados que cobran hasta 10 veces más que un trabajador estatal promedio, se aprestan a votar un presupuesto que no contempla aumento salarial para el período 2017. Son una casta de políticos privilegiados cada vez más alejados de las necesidades de las familias trabajadoras”.

Y agregó que “hace pocos meses denunciamos que los diputados y diputadas provinciales obtuvieron un aumento en sus dietas y además se aumentaron los gastos de bloque a casi $20.000. En el mismo sentido nuestra compañera Myriam Bregman en el congreso denunció el dietazo de los legisladores nacionales. Queremos que se trate en forma urgente el proyecto de ley que presentamos en febrero para que todos los diputados y funcionarios de la provincia cobren lo mismo que una maestra de grado con 20 años de antigüedad. Los diputados y diputadas del PTS-Frente de Izquierda ya lo hacemos, por eso en mi caso cobro $15.000 y el resto lo aportamos a fondo de huelga y a distintas luchas sociales. Nuestras bancas no son una fuente de enriquecimiento personal sino una herramienta al servicio de la lucha de los derechos de los trabajadores, las mujeres y la juventud. También exigimos el tratamiento de otro proyecto de ley que presentamos para derogar las jubilaciones de privilegio de diputados, jueces y funcionarios de Neuquén”