×
×
Red Internacional
lid bot

En campaña por el carril derecho. Con un spot "electoral", Berni aprovecha el aval kirchnerista para fomentar la mano dura

El ministro al mando de una Bonaerense cada vez más complicada por las pruebas de la desaparición de Facundo Castro lanzó un spot. Lo realizó una agencia privada que contrató para que levante su imagen ¿Adónde apunta Berni?

José Muralla

José Muralla @murayeando

Martes 4 de agosto de 2020 00:00

Imagen: el final del spot del ministro, con logo propio

La Bonaerense está en la mira. La desaparición de Facundo Castro es su principal fuente de desprestigio, y aumenta con cada nueva prueba que aparece. La raya más gruesa de un tigre rayado históricamente de brutalidad, gatillo fácil y todos los negocios turbios que hay en el conurbano en los que está prendida.

Berni sabe que eso lo golpea y decide un contragolpe. Para eso contrató a una agencia privada de publicidad. Busca limpiar y levantar su imagen hablándole sólo a su público: el que por ideología o desesperación pide mano dura.

¿A qué juega Sergio Berni midiendo su imagen?

Si realizamos algunas hipótesis sobre a qué responde esta campaña podemos diferenciar al menos dos. La primera es para posar al Frente de Todos sobre ambos lados de la grieta, y atraer a toda la derecha a su molino. El propio Baby Etchetcopar le pidió que rompa con el Frente de Todos y se postule “y te votamos todos”. A confesión de partes, relevo de pruebas.

En este sentido Alberto Fernández y Kicillof aparecen como el sector más dialoguista del FdT, mostrándose junto con Larreta. A su vez se muestran siempre retrocediendo ante los poderosos. Porque Techint, Vicentin, los bonistas… terminan haciendo siempre lo que se les antoja. Y la cuarentena sin GPS se hace cada vez más cuesta arriba para los de abajo, con más dudas que certezas.

Por eso Berni sale a marcar un rumbo. Siempre a la derecha y efectista. Pero bien marcado y sin titubeos. Así el Frente de Todos se queda con todo el arco ideológico desde la centro izquierda a la derecha. Porque por más que el público no lo sepa, en el juego de “policía bueno – policía malo” ambos pertenecen a la misma comisaría.

Te puede interesar: Solo la Bonaerense, Berni y Kicillof dudan de que la Policía sabe qué pasó con Facundo

En la hipótesis anterior es un peón en un tablero mayor. Pero ¿y si quiere ser rey? Berni puede ser un montón de cosas, menos alguien que no sabe lo que hace. Sabe perfectamente que cuando hay crisis – como la que está ocurriendo y todos sabemos que empeorará – el capital puede necesitar una salida de fuerza. Y sabe que la desesperación de las masas puede arrojarlas en brazos de un tirano qué le prometa orden y mano firme para llevarlo adelante. La última elección presidencial en Brasil o EEUU son una muestra. Para eso también se prepara en el largo plazo, mostrando su juego propio.

La pose de "acción" en el spot

En el spot muestra una conferencia de prensa con periodistas extranjeros y luego una placa negra dice “porque para conocernos nos tienen que ver en acción”. ¿Qué entiende por “acción”? Con una música que intenta darle epicidad, la primer imagen muestra a Berni portando un arma larga.

Las siguientes muestran todo su personal armado hasta los dientes. Según dicen estaban en un operativo anti drogas. En el que el ministro tuvo tiempo para posar mirando al horizonte con un helicóptero atrás. En ese momento aparece un logo de apariencia electoral que dice “Fuerza Buenos Aires”, como si anunciara su propia agrupación. No hay que ser muy perspicaz para entender cual es su propuesta de intervención.

Te puede interesar: Una campaña sin grietas: más policías y gendarmes para responder por derecha a la crisis

Mucha espuma para un operativo hollywoodense. Si quería encontrar drogas podría haber seguido a Mario Ishii que confesó encubrir la venta de cocaína en ambulancias. Pero no, fue el primero en declarar que cuando el intendente de José C. Paz dijo la frase "yo los encubro cuando venden falopa en las ambulancias" se expresó mal. No sólo de acción vive Berni. También de la comedia.

También circuló un segundo video más de tinte electoral y sobrecargado de ejército y posturas de "macho alfa" pero desde el ministerio no se hicieron cargo de la autoría del mismo.

Berni busca inclinar la balanza hacia la derecha

A nivel mundial estallan movilizaciones masivas hartas de la miseria y la opresión. En Chile, en Francia, en Estados Unidos los oprimidos identifican claramente un enemigo entre los enemigos: el aparato represivo del Estado que los reprime para que no consigan sus derechos. En argentina no han surgido todavía esas movilizaciones masivas, contenidas por los desvíos que propone principalmente el peronismo desde la CGT y la CTA, los movimientos sociales, las iglesias. Pero mientras contienen se van pertrechando.

La campaña mediatica por mano dura es parte de esa preparación. Los Bernis y los Bullrichs están en la primera plana todo el tiempo. Pero no alcanzan para tapar el hambre, el desempleo, y los contagios que crecen en los lugares de trabajo mientras se acerca el colapso sanitario.

Te puede interesar: Berni sobre Kicillof: “Si soy su ministro es porque piensa que este es el camino"

Es necesario combatir con todas nuestras fuerzas esta campaña, porque es contra nosotros, que más temprano que tarde saldremos a las calles a defender nuestros derechos, los que nos quitan todos los días. Y mientras gritamos ¡Aparición con vida YA de Facundo Castro! exigimos que se vaya este showman peligroso.

Porque si sigue en su cargo pese al gatillo fácil, la desaparición de Facundo y todas las brutalidades policiales es porque el gobernador Kicillof y el presidente lo sostienen. Como señaló Myriam Bregman “el discurso de Berni y su pose ‘milica’ no son inocuas. Ahora le sumó un discurso punitivista y que justifica la justicia por mano propia. La situación es crítica, no va más. Si lo dejan a Berni en su cargo, asumen lo que dice como política oficial, si no ya deberían haberlo echado, un planteo elemental que hacen luchadoras como Nora Cortiñas que tienen amplia experiencia en esta lucha y que no escuchan”.

Podés ver los spots donde te cuenta lo que quiere que veas de él. Pero mejor mirá y difundí el que hicimos desde La Izquierda Diario Multimedio para Mundo Conurbano. "Soy de de derecha": el identikit de Sergio Berni.


José Muralla

Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.

X