Ayer, durante el matinal de TVN, Piñera salió a debatir y a defender sus reformas estructurales: la ampliación del control preventivo de identidad y el plan “elige vivir sin drogas”. En un año clave para el gobierno, Sebastián Piñera busca imponer su agenda, luego de la peor aprobación de sus dos gobiernos.

Catalina Parra Militante de Pan y Rosas y el Partido de Trabajadores Revolucionarios
Jueves 4 de abril de 2019
Han sido días complicados para el gobierno de Sebastián Piñera. Luego de golpes duros a raíz de la crisis de Carabineros, de la fuerza que demostró el movimiento de mujeres, que ha cuestionado al Estado y a la derecha, sumado a su peor aprobación entre sus dos gobiernos, el empresario salió a defender con uñas y dientes su nuevo “caballito de batalla”: las reformas tributaria y de pensiones, además de responder a las críticas que han surgido hacia la ampliación del control preventivo de identidad y el plan “elige vivir sin drogas”.
El presidente aseguró que no va a renunciar a impulsar sus reformas estructurales, y que quienes lo critican “solo buscan la quinta pata al gato”. Sin embargo ¿Qué de bueno nos traen estas reformas que viene impulsando Piñera?
Pensiones a la medida de las AFP’s, reforma tributaria para los grandes empresarios y más golpes a la juventud
Los empresarios aclaman la pronta legislación de la reforma tributaria, en el marco de una desaceleración económica en Chile, donde el país podría alcanzar apenas un 2% de crecimiento económico este 2019 en comparación con el 4% que se logró el año pasado (a costa de despidos y más precarización a las y los trabajadores). Esta cifra ha alarmado a los empresarios y en este juego entra una reforma tributaria que tiene su centro en reducir cientos de millones de dólares a los impuestos a las empresas, incluyendo a las Pymes, pero manteniendo la precariedad de sueldos y el mercado en la educación, vivienda y salud.
Mientras, la reforma de pensiones se cocina a la medida de las AFP’s creando la ilusión hacia las y los trabajadores de mejores pensiones a costa de más años de trabajo e inyecciones fiscales hacia las entidades privadas. Más mercado y capital económico para los más ricos y mayor precarización de las condiciones de vida para los sectores populares.
Sumado a esto, Piñera intenta aplicar la ampliación del control preventivo de identidad a la juventud desde los 14 años, y no contento con esto, brinda mayores facultades a Carabineros permitiendo el registro de la vestimenta, objetos personales como carteras, bolsos, mochilas o maletas de vehículos a quienes se les realicen controles. Esto viene de la mano con el plan “elige vivir sin drogas” que buscaría disminuir el consumo de drogas para la juventud, sin embargo, se olvida completamente de las condiciones en que la juventud se desarrolla, obviando precarias condiciones de vida, de salud, de trabajo e incluso de educación. Al mismo tiempo que no nombra ninguna solución frente al problema del narcotráfico en el país.
El temor de Piñera ante una juventud que amenaza con despertar
Este año será decisivo para el gobierno de Piñera y la derecha, ya que buscará pasar reformas en contra de las y los trabajadores, intentando por todos los medios imponer su agenda luego de un primer año bastante desfavorable.
Es por esto que para Piñera se ha vuelto clave atacar y reprimir a la juventud, ya que el Gobierno sabe que no podría llevar a cabo tan fácilmente su agenda si es que se levantan masivas protestas en repudio a su programa. La juventud puede tener un importante rol en repudiar y luchar contra los planes de la derecha, por tanto Piñera necesita mantener controlado y restringido este sector para evitar el desarrollo de una organización estudiantil y una gran movilización nacional que pueda confluir con otros sectores.
Por eso, se necesita que la juventud se levante, y se plante fuertemente contra la derecha y sus ataques hacia el pueblo trabajador, contra la criminalización de les jóvenes y por su derecho a organizarse. Buscando la unidad con diversos sectores, mujeres, trabajadores, pensionades, inmigrantes y pueblo mapuche, para enfrentar y frenar los planes de Piñera y los empresarios.