×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Con votos del FA, diputado antiaborto presidirá la Cámara de Diputados

El diputado de polémicas frases como "una mujer violada no está en libertad de pensar", se impuso al UDI Jaime Bellolio, en el marco de una acuerdo administrativo por parte de la "Oposición".

Martes 19 de marzo de 2019

FOTO: AGENCIA UNO

Hace pasadas unas horas, el diputado democratacristiano (DC) Iván Flores logró hacerse de la presidencia de la Cámara de Diputados, tras vencer a la carta UDI, Jaime Bellolio, por 81 votos frente a los 68 de este último. Esto en un escenario donde una primera victoria por parte del diputado oficialista hacía presagiar un terreno pedregoso para la oposición, luego de imponerse por 73 votos, contra los 71 del diputado Flores.

Y es así como luego de una serie de vueltas de carnero de parte de la oposición durante las últimas semanas, y tras meses de "dimes y diretes" entre sectores de la oposición por posicionar su candidato ideoneo, tal situación llegó a su punto cero. Esto, tomando en cuenta que la baja del ex candidato a la presidencia de la Cámara de Diputados, el DC Gabriel Silber -acusado de violencia intrafamiliar- hacía presagiar un posible paso al costado para la DC.

La venia del Frente Amplio a un reaccionario antiaborto

Sin embargo este triunfo de Flores en la presidencia de la Cámara de Diputados resulta terriblemente preocupante, sobre todo tomando en cuenta el acuerdo de diputados del Frente Amplio al interior de la “oposición”, como el MA Gabriel Boric, quienes mostrándose enfáticos en ciertas políticas centrales de su colación, relacionadas por ejemplo a la despenalización del aborto o un discurso latinoamericanista, terminan respaldando a tan aberrante candidato, del sector más moderado de la DC.

Tan solo basta recordar el historial del diputado Flores, haciéndose conocido por frases brutales como “una mujer violada no está en libertad de pensar” refiriéndose a la aprobación de la ley de aborto bajo tres causales. O también promoviendo la incitación nacionalista antiboliviana, vía twitter, señalando “Ni un solo litro de agua soberana para Bolivia”.

Sin duda esto fisura aún más los principios políticos del Frente Amplio, y a las colectividades que convergen en su interior, donde contradictoriamente en su discurso levantan banderas de una serie de demandas democráticas y populares, pero contrariamente salen detrás de personajes reaccionarios respaldados por una oposición que se tambalea hacia un lado y otro, aludiendo al argumento de "unidad de la oposición" para "enfrentar a la derecha". ¿De la mano de un partido históricamente golpista y que todo este tiempo ha secundado al gobierno de Piñera?

Según el diputado Mirosevic (PL) “hemos visto un cambio en la DC. Hemos observado una disposición a ser un partido de oposición y nos sentimos muy contentos del anuncio que han hecho para rechazar la ley de Admisión Justa, o más bien injusta, muy contentos por también el anuncio a propósito de la reforma tributaria y en materia de pensiones vamos a constituir una mesa de trabajo para ojalá llegar a una conclusión bastante parecida”, manifestó el lunes en la noche tras darse a conocer en la prensa el acuerdo.

Así es como entregaron 15 votos en favor del conservador Flores, exceptuando votos de Pamela Jiles (PH), Tomás Hirsch (PH), Raúl "Florcita" Alarcón (PH), Félix González (Ecologista Verde) y el independiente Renato Garín (ex RD), para que así se cumpla el "pacto de gobernabilidad".

Esta actuación del FA refuerza una línea de ciertos sectores que se hacen llamar de "oposición", en la que empalman con políticas directamente derechistas que van en contra de los derechos del pueblo trabajador, como el movimiento de mujeres, inmigrantes, mapuche, y la juventud. Bajo el argumento de la "unidad de la oposición"- unidad con partidos que durante años gobernaron en pos de intereses empresariales y mantuvieron derechos negados- refuerzan a sectores reaccionarios que posan de "amigos del pueblo" cuando están bastante cercanos a las ideas y políticas más conservadoras del actual gobierno derechista.