El anuncio se dio durante la Segunda Sesión Ordinaria de 2019 de la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías e Inundaciones. Los municipios más afectados están en Veracruz y Oaxaca.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 19 de septiembre de 2019
Francisco Javier Aparicio Mijares, Gerente de Ingeniería y Asuntos Binacionales del Agua de la Conagua, fue quien dio la noticia. 66% del territorio nacional sufre algún grado de sequía, a la vez que hubo un incremento en tres grados por encima del promedio, siendo agosto el mes más caluroso.
Aparicio Mijares señaló tambien que las 206 presas principales de México tienen un déficit del 16% del nivel usualmente registrado en estas épocas del año (es decir, cerca de 13 millones de metros cúbicos). En lo que va del año, hubo también una reducción del 19.3% en las aguas pluviales.
Aunado a que el mes pasado fue el agosto más caluroso desde que se tiene registro y a zonas marítimas con temperaturas superiores al promedio hasta en 3 grados Celsius. De acuerdo con el monitor de sequia en México 6 municipios de los estados de Veracruz y oaxaca presentan los niveles más críticos en la falta de lluvias.
El representante de la Conagua informó que hay regiones donde no fue posible sembrar un segundo ciclo y se preparan cultivos alternativos que requieren menos cantidad de agua.
Los períodos más intensos de sequía y olas de calor han sido consecuencia del aumento de las temperaturas globales producidas por el cambio climático.