×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Concejala Natalia Sánchez: "Autoridades criminalizan a estudiantes, mientras la educación pública se cae a pedazos"

Compartimos video de la concejala de Antofagasta, Natalia Sánchez, quien solidariza con las movilizaciones de las y los estudiantes secundarios, señalando que la precariedad de la educación pública no da para más, haciendo un llamado a solidarizar y organizarse pro una educación gratuita, laica y no sexista.

Miércoles 30 de marzo de 2022

Natalia Sánchez, concejala y médica de Hospital regional de Antofagasta, frente a las movilizaciones estudiantiles efectuadas durante estos días, señaló en sus redes sociales:

"Les estudiantes han salido a las calles porque no da para más la precariedad de la educación pública, que queda en evidencia con el retorno presencial de escuelas y liceos con hacinamiento en salas, con falta de docentes, pésimas condiciones de infraestructura y de higiene, falta de alimentación, aumentos de casos covid y el empeoramiento de la salud mental, siendo las familias trabajadores y pobres quienes se ven golpeadas por esto.

La respuesta desde el gobierno de Boric y la delegada presidencial Karen Behrens ha sido represión, misma línea que ha tenido la dirección de la CMDS, presidida por el alcalde Jonathan Velasquez, quien se ha paseado en los liceos para criminalizar, para junto a los directores perseguir a las y los estudiantes movilizados de la mano de aula segura, sin escuchar sus legítimas demandas por una educación pública que responda a sus necesidades, porque han pasado 30 años y estamos igual, y las medidas impulsadas por los Servicios Locales de Educación, solo vienen a profundizar aún más la educación de mercado.

Frente a esto toda la solidaridad a su manifestación, pues les jóvenes tienen derecho a decidir, coordinados junto a sus profesores y apoderados, de forma independiente al gobierno, las autoridades locales y directores, por la eliminación de los servicios locales y el traspaso de la educación al Estado, que sea gratuita y de calidad, laica, democrática y no sexista, una educación sexual integral, y terminar con todas las leyes represivas hacia la juventud, como aula segura".