×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Concejala Sánchez entrevista a integrante de Unión Árabe por genocidio en Palestina

La concejala Natalia Sánchez entrevistó, este domingo, a Verónica Bravo, miembro de la Unión Árabe de Antofagasta, respecto al genocidio al pueblo palestino en manos del Estado de Israel. Un importante cerco mediático oculta el brutal bombardeo, ocupación, desplazamiento y genocidio, avalado por las grandes potencias imperialistas.

Lunes 13 de noviembre de 2023

A más de un mes de los bombardeos y el avance en la política de limpieza étnica del Estado de Israel, a nivel internacional vemos con preocupación los crímenes de guerra cometidos, uso de armas químicas como el fósforo blanco, bombardeo a hospitales, escuelas y refugios, que ha dejado a más de 11.000 muertos, de los cuales cerca de 5.000 son menores, un 70% mujeres y niños. Además de un cerco mediático que ha bloqueado la masificación del genocidio, en apoyo finalmente a la política israelí, respaldada por EEUU y varios Estados europeos.

Pero, luces de esperanza se levantan a nivel mundial, cuando millones nos hemos manifestado exigiendo el cese a los bombardeos, como en decena de países de medio oriente, Alemania, Italia, EE.UU, Inglaterra, España y países de Latinoamérica.

Esta catástrofe es una escalada en una historia de desplazamiento al pueblo palestino desde 1948, con la creación de Israel por la ONU. En esta entrevista con Verónica Bravo, miembro de la Unión Árabe de Antofagasta, quien estuvo en territorio palestino, nos grafica las condiciones y el asedio contra el pueblo palestino.

Verónica destaca que este no es un conflicto religioso, dado que las religiones convergen sin mayor problema, sino que un tema más político, donde es importante diferenciar el judaísmo del sionismo del Estado de Israel. Comenta también sobre los checkpoints, espacios físicos donde se materializa el control policial y restricción de movimiento en territorios palestinos ocupados, por el Estado Israel. Asedio y amedrentamiento constante. “Lo que es parte del exterminio social silencioso. Son décadas que se ha vivido así”.

Bravo relata sobre la ocupación, la situación de la infancia donde los “los niños no pueden jugar en la calle porque se pueden ir detenidos” y, en ese sentido, destaca que “no es sano ver, como comiendo palomitas, cómo asesinan niños en palestina”.

Sobre cuál es la posición que debe tomar el gobierno de Chile, Verónica considera que “el gobierno tiene que ser más concreto en tomar decisiones con esto que va a quedar escrito en la historia del mundo, Israel tiene a sus espaldas a países poderosos (…) el palestino no es el terrorista, tiene una piedra en la mano porque viene el Israel a quitarle su casa. Hay que romper relaciones con Israel, sería lo determinante y concreto del gobierno de Chile”.

Tras reivindicar las movilizaciones y acciones en solidaridad que se despliegan en países de todo el mundo, Verónica Bravo llama a ser parte de una Caravana en solidaridad al pueblo palestino en Antofagasta y seguir difundiendo lo que sucede en Palestina.

Revisa la entrevista completa aquí: