Un centenar de personas procedentes de Paraguay se han concentrado este miércoles frente a las puertas del consulado de este país en Barcelona, en solidaridad con las movilizaciones que están aconteciendo allí contra el actual gobierno, azotado por casos de corrupción y el colapso sanitario.
Pan y Rosas Barcelona @PanyRosasEE
Miércoles 10 de marzo de 2021
Se va a cumplir la cuarta jornada de movilizaciones en Paraguay contra el actual gobierno del presidente Mario Abdo Benítez. Esas movilizaciones, con una participación central de jóvenes trabajadores y trabajadoras, ha encontrado solidaridad este miércoles en el centro de Barcelona.
Te puede interesar: Tercera noche de protestas en Paraguay: piden la renuncia del presidente Abdo Benítez
Un centenar de personas de origen paraguayo se han concentrado frente al consulado en Barcelona para mostrar su solidaridad con las movilizaciones que están teniendo lugar en Paraguay.
[Directo] Con nuestras compañeras de #PanyRosas migrantes en el consulado de #Paraguay #Barcelona en apoyo a las movilizaciones del país estos días contra el gobierno, la corrupción y gestión de la pandemia. #ParaguaySeLevanta #Paraguay #EstoyParaElMarzoParaguayo2021 pic.twitter.com/clWYFRkWh7
— Pan y Rosas (@PanyRosasEE) March 10, 2021
Al igual que los manifestantes llevan haciendo cuatro días consecutivos en la céntrica Avenida Mariscal López en la ciudad de Asunción, los participantes del acto en la embajada de Barcelona han denunciado al actual gobierno por los numerosos casos de corrupción y por su gestión de la pandemia.
Desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas se ha participado de la acción señalando la necesidad que la clase trabajadora participe de estas movilizaciones con sus propios métodos, al grito de "Que se vayan todos. Por un gobierno de la clase trabajadora".
Finalmente se leyó un comunicado por parte de Rita, trabajadora migrante paraguaya de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Ante a la crisis sanitaria y la gestión del actual gobierno, denunció, "Frente al intento del Gobierno de amordazar a la ciudadanía llamamos a desobedecer y luchar, porque no podemos seguir aceptando hospitales sin insumos, la saturación de hospitales públicos, la sobrecarga y precariedad del personal sanitario, como tampoco los sobreprecios en la compra de material por parte del Estado, las promesas falsas de vacunas que llegan a cuentagotas y tampoco, permitir que sigan utilizando y desviando dinero público a sus bolsillos como hicieron con el préstamo de 1600 millones de dólares aprobado en el Congreso para hacer frente a la pandemia."
[🎥 DIRECTO] Rita de @PanyRosasEE “La clase trabajadora debe sumarse a este movimiento con sus propios métodos para darle la fuerza necesaria para vencer y lograr todas sus reivindicaciones” #ParaguaySeLevanta #FueraMarito #Paraguay pic.twitter.com/WMIF3GFWnd
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) March 10, 2021
"Ante las movilizaciones en Paraguay contra una gestión nefasta del gobierno de la crisis sanitaria actual, las mujeres migrantes y militantes de Pan y Rosas, llamamos a organizarnos y a apoyar las movilizaciones que se están llevando a cabo en Paraguay con el fin de conseguir la renuncia de toda la clase política, especialmente de todo el parlamento paraguayo", denunciaba Rita.
"Aunque pretendan frenar el movimiento ciudadano en las calles, estamos aquí convencidas que para enfrentar la crisis debemos movilizarnos por todos nuestros derechos, por un sistema público eficiente y para todos. No queremos negociar y no aceptamos las promesas de Abdo Benítez. Llamamos a defender el gran deterioro de los servicios públicos, defender el sistema sanitario es luchar contra el capitalismo. La clase trabajadora debe sumarse a este movimiento con sus propios métodos para darle la fuerza necesaria para vencer y lograr todas sus reivindicaciones", continuó Rita.
Entre las reivindicaciones más importantes, sentenciaron, "Por eso las trabajadoras/es y estudiantes migrantes paraguayas de Barcelona nos movilizamos: ¡En defensa de la Sanidad Pública, universal y de calidad!
¡En defensa de todos los Servicios Públicos! Y al grito de que se vayan todos, que no quede ni uno sólo".