Un grupo de colombianos que residen actualmente en nuestro país y jóvenes solidarios, se concentraron hoy en Plaza Moreno y realizaron una radio abierta en contra de la represión y asesinatos por parte del gobierno del presidente Duque.
Miércoles 5 de mayo de 2021 21:41
La Plata: Concentración en apoyo a la lucha del pueblo Colombiano - YouTube
Pasados siete días de multitudinarias movilizaciones que lograron postergar la Reforma Tributaria que quería llevar adelante el gobierno del presidente Duque, las movilizaciones en Colombia no terminan. Se destapó la olla de años de miseria y ataques a las condiciones de vida de millones, como es el intento de Reforma de Salud que sigue en pie.
En La Plata se convocó esta concentración en Plaza Moreno para repudiar la salvaje represión que dejó como saldo, al día de hoy, más de 27 muertos y cientos de heridos en manos de las fuerzas policiales y los servicios especiales como el ESMAD (Escuadrón Móvil AntiDisturbios).
En la plaza se reunieron grupos de amigos, estudiantes de diversas carreras de la UNLP como Medicina, Humanidades, Artes, Informática, estudiantes terciarios, jóvenes precarizados, familias con banderas de Colombia sobre sus espaldas. Asistieron también organizaciones de izquierda que acompañamos la lucha y se leyeron saludos y adhesiones de organismos de Derechos Humanos, como Madres de Plaza de Mayo.
“El paro empezó el 28, pensábamos que iba a ser de algunos días pero el Gobierno siempre tira para sus beneficios y como en una pandemia quieren hacer una reforma tributaria cuando hay muchas personas que necesitan ayuda, comida o por lo menos trabajo”, contó una compañera estudiante de Ciencias Médicas, que envía su fuerza para que siguen luchando porque “vamos a ganar la lucha”.
“Estamos manifestándonos porque hay muchas muertes impunes en Colombia, nos quieren imponer una reforma tributaria, que ya logramos dar de baja, pero detrás hay muchas más cosas; nos están quitando el derecho a la expresión, Cali está en alerta roja se atacan a las organizaciones de DDHH y gente que por solo transmitir lo que pasa está en riesgo".
Algunas estudiantes secundarias le envían saludos a sus amigos allá, "que no se den por vencidas, que la juventud no se rinda, que de nosotros depende un futuro mejor".
Una vez más queda demostrado que la solidaridad traspasa las fronteras, ya lo vimos con la rebelión en Chile, las luchas por Black Live Matters en Estados Unidos, o las grandes movilizaciones cada vez más recurrentes alrededor del mundo. Reivindicamos y nos solidarizamos con el pueblo colombiano que se resiste a dejar que se sigan vulnerando sus derechos, la lucha es hoy, es ahora y es en las calles.