Esta mañana el Ministerio de Trabajo de la Nación se hizo presente en la planta de Pacheco. Debe hacer cumplir el fallo judicial de reinstalación de los despedidos. Los trabajadores junto a organizaciones solidarias concentraron frente a la planta y hace instantes comenzaron un corte de Panamericana para exigir el reingreso de los despedidos.
Lunes 22 de diciembre de 2014 11:00

Desde temprano los trabajadores despedidos de Lear, junto a un gran número de jóvenes y trabajadores solidarios con su lucha llegaron hasta la puerta de la autopartista Lear para exigir el reingreso de los despedidos, como ordena una resolución judicial emitida la semana pasada por la Cámara de Apelaciones del Trabajo.
El fallo exhortaba al Ministerio de Trabajo de la Nación a que, en caso de incumplimiento por parte de la patronal, se presentara ante la empresa para obligar a que los despedidos ingresen y retomen sus puestos de trabajo.
´Inspectores del Ministerio se hicieron presentes en Lear, tal como lo habían anunciado el viernes.
En diálogo con La Izquierda Diario, uno de los despedidos que debe reingresar manifestó que ellos se presentaron “a las 6 de la mañana, como el viernes, pero la empresa volvió a negarse a darnos el ingreso. Vamos a ver si el Ministerio, que durante siete meses miró para otro lado, se hace cargo y nos hace entrar a la planta. Esta lucha lleva casi siete meses y será algo histórico cuando entremos. Desde ya que sabemos que va a haber maniobras durante todo este tiempo. Pero nosotros y todos los que nos apoyan vamos a hacer un acto y vamos a hacer los cortes que hagan falta hasta que se cumpla ese importante fallo de reinstalación."
Apenas se hicieron presentes los inspectores del Ministerio, desde el interior de la planta salió un grupo de personas identificadas con la Lista Verde del SMATA, que pertenece a la conducción encabezada por Ricardo Pignanelli. La misma que en lugar de jugar en favor de los depedidos lo hizo siempre en favor de la empresa multinacional norteamericana. Este grupo agita banderas de la agrupación y espera también la resolución de lo que suceda en minutos. Obviamente con intereses contrarios a los de los despedidos.
Ante las demoras para el reingreso de los despedidos, los trabajadores y organizaciones solidarias decidieron comenzar un corte de Panamericana.
Minutos después salieron de la fábrica los representantes del Ministerio de Trabajo y hablaron con los trabajadores. Rubén Matu, delegado de Lear y quien encabeza junto a los despedidos esta lucha, dijo a La Izquierda Diario que "los del Ministerio salieron con la propuesta de la empresa, que ofrece pagar los salarios caídos pero no ponen ninguna fecha concreta para el reingreso de los compañeros. Nosotros creemos que tiene que ser de forma inmediata que reingresen a planta y que se firme un acta con las condiciones que impone la Justicia."
"La empresa sigue sin cumplir con el mandato de la Justicia a través del fallo de la semana pasada”, finalizó Matu.
Momento en el que los inspectores llegan a la puerta de Lear