lid bot

#SOSColombia. Concentración en Mendoza en solidaridad con la rebelión colombiana

Este martes en Mendoza, se autoconvocaron decenas de colombianos y colombianas en apoyo a las protestas masivas y contra la brutal represión como respuesta del presidente Iván Duque

Miércoles 5 de mayo de 2021 09:55

La rebelión del pueblo colombiano, que se enfrenta con múltiples movilizaciones y paros desde el 28 de abril al Gobierno derechista de Duque que impuso una Reforma Tributaria para continuar atacando los derechos del pueblo trabajador. Las miles de personas que salen a la calle en Colombia, cuestionan el modelo neoliberal que privatiza la salud, la educación y arrastra a millones al hambre y la miseria.

En repudio a los asesinatos en manos de la Policía y el Ejército y en solidaridad con la heroica acción del pueblo colombiano, en distintas partes del mundo, se replican las voces de resistencia en todo el mundo. En Mendoza se realizó una concentración en la Plaza Independencia y desde La izquierda Diario, nos acercamos a la convocatoria y entrevistamos a colombianos que residen en la provincia.

“Es muy triste. Allá están nuestras familias, son gente trabajadora, gente que no roba, no mata y salen simplemente a defender sus derechos y por eso los están matando muy cruelmente. El presidente le entregó el país a los militares” comentó una joven trabajadora.

Te puede interesar: ¿Qué está pasando en Colombia?

“Esto no es solamente en Colombia, lo estamos viendo, la gente está reflexionando. Nos dicen que somos esclavos pero seguimos trabajando, pagando impuestos para que todas las ganancias se las quede el 1% de la población y nosotros sigamos pobres. Hay una nueva oleada, los campesinos, los indígenas, las personas pujantes ahora estamos luchando para que que se nos escuche y no debemos parar”, continuó.

“La reforma tributaria fue la gota que rebalsó el vaso pero venimos desde décadas con el problema del Uribismo, con el problema de la ultraderecha. Venimos de la reforma de la salud, con el desempleo. Ya llegamos al límite. O nos hacemos oír o nos hacemos matar”, denunció otras de las participantes.

Un estudiante colombiano que también vive en Mendoza denunció el cerco mediático internacional: “Eso significa que están siendo cómplices de los asesinatos que están ocurriendo en el país por parte de los militares y de los policías. La respuesta es que estigmatizan a los jóvenes que salimos a marchar, diciendo que somos terroristas y que lo único que necesitamos es represión y no es con palos, es con balas”.

“Si no tenemos derecho a la educación gratuita, si no tenemos salud, entonces la ciudadanía sale a revelarse porque este modelo económico beneficia a las grandes empresas, que solo empobrece a las personas trabajadoras”, concluyó.

También podes leer: Crece la rebelión en Colombia a pesar de la brutal represión de Duque