×
×
Red Internacional
lid bot

Zaragoza. Concentración en solidaridad con Palestina frente a los últimos ataques

En repulsa a la represión a las manifestaciones en Palestina el pasado fin de semana, que dejó 16 muertos y más de mil heridos, el Foro Palestina Libre convoca una concentración en Zaragoza

Lunes 2 de abril de 2018

“Israel, estado genocida”, “Que viva la lucha del pueblo palestino”, “Palestina vencerá”. Con estas consignas y el lema “Stop genocidio palestino” en Zaragoza más de 100 personas se concentraban convocadas por el Foro Palestina Libre Zaragoza a las 19:30 en la Plaza España, donde se leería un comunicado que resaltaba el carácter represivo de las fuerzas armadas israelíes, cuando al menos 16 palestinos fueron asesinados este viernes y unos 2000 han resultado heridos, así como la situación de los palestinos refugiados en otros países y la connivencia con la comunidad internacional imperialista, en las que el Estado Español siempre ha participado.

Esta marcha se dirigía hacia la frontera entre Gaza e Israel contra la protesta denominada Gran Marcha del Retorno, convocada por las principales organizaciones políticas y comités populares palestinos. Decenas de miles de personas se acercaron a la frontera en cinco puntos de la Franja de Gaza, ante lo que el Ejército de Israel respondió con gases lacrimógenos, balas de goma y plomo contra los que se aproximaron a la alambrada en la que se apostaban los soldados israelíes.

De esta manera el Estado de Israel cumple con la amenaza que había lanzado durante la semana de no permitir la manifestación cerca de su frontera para lo que había dispuesto a 100 francotiradores con el objetivo directo de disparar a matar ante cualquier avanzada de los manifestantes. El Foro Palestina Libre señalaba que “de hecho, todos los palestinos asesinados fueron ejecutados por disparos desde larga distancia. Los hechos en terreno demuestran la falsedad de la información israelí que pretendía justificar estos crímenes señalando que los soldados fueron atacados por los manifestantes”.

Desde Gaza y hasta este momento, el Ministerio de Salud ha informado que hay 16 palestinos asesinados y 1.416 personas heridas por disparos de los soldados y francotiradores israelíes.

La protesta, convocada por las principales organizaciones políticas y comités populares palestinos, se inició con marchas y acampadas en las zonas fronterizas con Israel desde la mañana de este viernes, el Día de la Tierra, en que los palestinos recuerdan la muerte de seis árabe israelíes en la Galilea en 1976 en protestas contra la ocupación de tierras por parte de Israel, con la idea de establecerse hasta marchar de allí el 15 de mayo, cuando se conmemora la Nakba (catástrofe, en árabe), la limpieza étnica, expulsión de sus tierras y el exilio, que terminó con la creación artificial del Estado de Israel en 1948, sobre lo que eran los territorios históricos palestinos.

El objetivo es reclamar por el derecho de retorno de los refugiados palestinos a su territorio histórico, ocupado hace años por el Estado colonialista de Israel.

El Ejército israelí justificó los asesinatos y volvió a amenazar: "Con un refuerzo en sus tropas, el Ejército está preparado para responder a las manifestaciones violentas programadas en toda Gaza, si fuera necesario", por lo que se espera que la represión y nuevos asesinatos recrudezcan con el correr de los días.

Desde ese momento Israel no hizo más que avanzar en la ocupación colonial de los territorios palestinos en Cisjordania, con muros y check points contra su población, mientras que convirtió a la franja de Gaza en una prisión a cielo abierto con control de sus fronteras por tierra, aire y mar.


Jorge Remacha

Nació en Zaragoza en 1996. Historiador y docente de Educación Secundaria. Milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.