lid bot

Sigue el fuego en las islas. Concentración por las quemas de las islas en el Concejo Municipal de Rosario

A pesar que la zona está declarada bajo emergencia ambiental, el fin de semana como una provocación continuaron las quemas en el Delta del río Paraná.

Lunes 27 de julio de 2020 15:26

En Rosario circularon fotos por las redes de los focos de incendio y se autoconvocaron a una concentración, respetando el distanciamiento social, para pedir que el Concejo y la Municipalidad de Rosario intervengan. Distintas organizaciones sociales, políticas, ambientales se hicieron presentes. Ivo y Micaela de la Multisectorial por los humedales le contaron a La Izquierda Diario que durante y después del corte del sábado en el puente Rosario - Victoria se prendieron focos de incendios como parte de una provocación y ven ahí “la impunidad y el desprecio por la tierra, destruyen el ecosistema para llenar sus bolsillos sobre una destrucción total”. Micaela decía que estos incendios “no solamente afecta a los ciudadanos y las ciudadanas de las localidades que estamos cerca porque nos condenan a vivir con enfermedades respiratorias, sumado a la pandemia del coronavirus sino también un tremendo ecocidio que está destruyendo muchísima cantidad de flora y de fauna autóctona de uno de los ecosistemas más biodiversos que tiene el planeta”.

#Ahora en la puertas del Concejo Municipal contra las quemas en la isla.

Los empresarios hacen lo que quieren con la...

Publicado por Agrupación Marrón / PTS - FIT en Lunes, 27 de julio de 2020

Sobre la ley de humedales que están exigiendo y que se va a presentar en el Congreso de la Nación, no sólo abarca el delta del Paraná sino “a todos los humedales del país, es el 22% del territorio argentino y lo que se busca es la conservación, la protección, la recuperación ecológica del ambiente, el uso sustentable y racional del humedal”. En el corte realizado en el Consejo Municipal también exigieron como relató Ivo: “La intervención federal urgente para poder resolver este conflicto entre las provincias, porque entre los gobernadores la verdad que se pasan la pelota, unos a otros se manifiestan a favor de solucionar el problema pero tanto la Justicia Federal con sus eternos tiempos y los gobernadores de las provincias no están brindando una solución, sino que ponen parches a una situación muy crítica”.

Te puede interesar: Infierno en las islas del Paraná: Cabandié lo dejó en manos de la Justicia

Las y los activistas fueron recibidos por concejales y representantes de los bloques políticos que brindaron su apoyo a la pelea que están dando. La desesperante situación ambiental y sanitaria por los incendios en el delta no sería posible sin la complicidad del agronegocio y las autoridades locales. Tanto el Frente Progresista como el peronismo y el macrismo fortalecieron un modelo extractivista que llevó a que el humedal del Delta del Paraná sufriera un ataque de la actividad ganadera cada vez más grave, durante los primeros 5 meses del año se duplicaron los focos ígneos de todo 2019, entre Santa Fe y Campana fueron 2300 incendios, según datos del Museo de Ciencias Naturales de San Nicolás y ningún gobierno tomó medidas al respecto. Mientras tanto, las denuncias por esa acción ilegal no arrojan resultados y desde el gobierno nacional lo dejan en manos de la justicia.