Este miércoles en plaza Victoria de Valparaíso, se desarrolló una sesión de fotos y concentración en demanda de la despatologización trans, la cual tiene además, un día específico a nivel mundial: el 17 de octubre.

Lilith Herrera Activista trans
Jueves 22 de octubre de 2015
La actividad empezó con una sesión de fotos, en donde algunas personas se travistieron, al término de lo cual, se dio paso a gritos y lectura de declaraciones por parte de la agrupación de mujeres y diversidad sexual, Pan y Rosas Teresa Flores, y de la Comisión de Disidencia Sexual y Derechos de la Mujer, CODYMU UPLA. También, hubo espacio para un poema, cuyo nombre se determinó en el lugar: “Pajarilla Insurrecta”, creado por Ignacio Huanchicay.
Esta actividad se dio en el marco de la reciente aprobación del artículo que permite el cambio de nombre sin ningún tipo de certificado médico en la ley que da protección a la identidad de género en la comisión de derechos humanos de la Cámara del Senado. La medida, si bien representa un importante avance para la comunidad trans, tiene ciertas críticas y observaciones. Por ejemplo, se expresó en la declaración de la agrupación Pan y Rosas: “Si bien esto es un avance, no erradica la violencia estructural que vive la diversidad sexual día a día, blanco de violencia y discriminación cotidiana, que se expresa en las golpizas, en la falta de trabajo, la exclusión educacional que sostienen las instituciones, la economía y la sociedad.
De acuerdo a lo observado durante la intervención, queda un arduo camino para continuar luchando por quienes son parte de las llamadas identidades trans.