×
×
Red Internacional
lid bot

BASTA DE ABUSOS. Concesionaria Siglo XXI del Hospital Regional de Antofagasta despide y se reparte más de $5 mil millones

Mientras los empresarios de Siglo XXI se reparten cuantiosas ganancias, despiden a trabajadores del Hospital Regional de Antofagasta, en pleno peack de la pandemia. La dirección está cruzada de brazos, señalando que no puede hacer nada por tratarse de trabajadores “externos” al hospital.

Viernes 12 de junio de 2020

El modelo de concesiones, pensado inicialmente para carreteras y aeropuertos se inicia en 1996, y es con Ricardo Lagos que se expande a otros servicios públicos como cárceles, transporte (Transantiago) y Hospitales. Michelle Bachelet fue quien a modo de proyecto piloto, realiza la concesión de dos hospitales y luego sería Sebastián Piñera, en su primer gobierno, quien profundice este modelo en tres hospitales más. El Hospital Regional de Antofagasta, el Hospital del Carmen (Maipú) y el Hospital de La Florida son claros ejemplos de lo descrito anteriormente.

La sociedad concesionaria que tuvo a su cargo la construcción y, ahora, la administración del Hospital Regional de Antofagasta, inaugurado durante el año 2017, se llama Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI S.A, la cual no sólo ha tenido déficit en atenciones de salud a la comunidad, sino también constantes fracasos de construcción, planificación y fallas que estuvieron desde antes de su inauguración y que implicó el retraso de la apertura del establecimiento.

Hoy esta misma concesionaria- mientras despide trabajadores del servicio de aseo imprescindibles en plena pandemia- decidió repartirse más de $5.500 millones de pesos entre sus propietarios. La decisión se tomó en la última Junta General Ordinaria de Accionistas de la empresa, instancia a la cual asistieron Juan Facuse Meléndez, en representación de Concesiones Viales Andinas Spa, la cual tiene un 51% de la propiedad de la concesionaria. Sin embargo, la entidad que controla la empresa Siglo XXI S.A es Sacyr Concesiones Chile Spa, la cual a su vez es controlada por Sacyr Concesiones S.L., una gran empresa española parte del Grupo Sacyr. Esto se debe a que esta empresa española es el accionista mayoritario de Concesiones Viales Andinas Spa.

Según datos del grupo Sacyr, que tiene negocios en el mundo, durante el primer trimestre de 2020, ha tenido ganancias netas por 32 millones de euros, equivalente a cerca de 28 mil millones de pesos. Además, cuenta con un patrimonio de más de 1.000 millones de euros, lo que equivale a cerca de 930 mil millones de pesos.

La sociedad distribuyó una cantidad de 5.550 millones de pesos entre sus propietarios. Esto se desglosa en 3.000 millones de pesos para el accionista Concesiones Viales Andinas SpA. Una cantidad de 1.530 millones de pesos a Global Dominion Access S.A. Un monto de 570 millones de pesos para el accionista Concesiones Chile NewCo SpA y 450 millones para Toesca Infraestructura SC Fondo de Inversión.

Millones para los empresarios de Siglo XXI, despidos para las y los trabajadores del Hospital Regional de Antofagasta

El Hospital Regional de Antofagasta, y en particular las y los trabajadores de la Concesionaria Siglo XXI, mientras los socios se reparten millones, no han estado exentos de despidos aún en plena pandemia, dejando hasta el momento a 10 trabajadores sin el sustento mensual, entre ellos un delegado del sindicato.

En ese sentido, Silvana González, dirigenta del Sindicato de la Concesionaria Siglo XX, en la última manifestación realizada bajo el lema “Sin aseo no hay salud”, denuncia que la concesionaria no solo se reparte millones entre los socios, sino que además no respeta los acuerdos firmados el día 25 de marzo, donde se comprometieron a no despedir personal del Hospital Regional de Antofagasta.

González denuncia que incluso están despidiendo a los enfermos crónicos, a quienes se les había mandado a casa por ser personal de alto riesgo. Sin embargo, la dirigenta comenta que “en estos momentos ellos están llamando a las personas mayores de 60 años de nuevo a dar servicios al Hospital de Antofagasta, yo les pregunto, ¿qué pretenden con atacar a las y los trabajadores de primera línea, a nosotros los trabajadores del aseo, si nosotros también somos parte fundamental para enfrentar esta crisis sanitaria? ¿Por qué la empresa Siglo XXI nos sigue atacando?, ¿por qué siguen despidiendo a los trabajadores? ¿Por qué no cumplen sus acuerdos?”.

La dirigenta afirma que el Hospital Regional de Antofagasta quedó como garante para que se cumpliera el acuerdo “y hoy en día no están garantizando eso, la concesionaria nos está atacando y el hospital no hace nada” por ser trabajadores de una empresa "externa".

Te puede interesar: “Sin aseo no hay salud”: concentración contra los despidos en Hospital Regional de Antofagasta

En estos momentos de ataques contra las y los trabajadores, con más de 1 millón de despidos a nivel nacional y más de 600.000 suspensiones laborales sin goce de sueldo, sumado al aumento crítico del desempleo en el país y, especialmente, en la región de Antofagasta; se hace más urgente que nunca la unidad y coordinación entre sectores de trabajadores/as, con sindicatos, con apoyo de la juventud, de la población, para frenar esta situación que va escalando, sin importarles la crisis sociosanitaria que se vive.