×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Concursos en CBC-UBA: el rectorado prepara un ataque a los docentes

Se presentó en Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires una propuesta del rectorado para abrir concursos en el Ciclo Básico Común que atentan contra los puestos de trabajo. Docentes preparan un paro de actividades.

Lunes 5 de septiembre de 2016 08:01

  • Sesión del Consejo Superior de la UBA Gastón Freire

1 / 1

Los docentes de la Universidad de Buenos Aires han iniciado una nueva lucha por la defensa de sus derechos laborales. Esta vez, el ataque de la gestión se dirige a los docentes del Ciclo Básico Común (CBC), para quienes, luego de afrontar años bajo condiciones de precariedad e inestabilidad laboral, ahora ven poner en riesgo sus puestos de trabajo y sus derechos laborales.

Los funcionarios de la Universidad de Buenos Aires ya han presentado en el Consejo Superior un proyecto de Reglamento para abrir concursos en el CBC para Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudantes de primera, sin garantizar la continuidad laboral de quienes están hoy enfrente de los cursos, y desconociendo nuevamente el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) nacional de los docentes universitarios.

En su artículo 73, el CCT estipula que se debe regularizar la situación de los interinos mediante su ingreso a carrera docente para todos aquellos que tengan más de 5 años de antigüedad en el cargo. Este artículo, aunque incluso deficiente para quienes no cumplen con el requisito de 5 años, es incumplido por las autoridades de la UBA, que para ellos apelan a una firma de Convenio de Trabajo trucho con la burocracia de ADUBA.

Tomando una demanda muy sentida de toda la docencia de la Universidad, que es la estabilidad laboral y la finalización de las condiciones de precariedad en que se encuentran desde hace años, la gestión de la UBA y del CBC intenta imponer concursos abiertos que no respetan la trayectoria, antigüedad y el derecho laboral de quienes hoy están frente a los cursos. En pos de supuesta “excelencia académica” y, a decir del rector especialista en precarización Alberto Barbieri (ya que es aplicador de la misma desde hace años en Económicas), de “saldar una deuda histórica que tenía la Universidad”, el Reglamento de concursos impulsado sólo tiene como finalidad realizar un recorte presupuestario en el CBC y degradar las condiciones de trabajo y estudio, imponiendo en los cargos a los amigos de la gestión.

Concursos ilegales, viciados de arbitrariedades y discrecionalidades

Los docentes nucleados en la Asociación Gremial Docente de la UBA, denuncian que el reglamento de concursos debe ser rotundamente rechazado por los siguientes motivos:

1- No garantiza la estabilidad laboral de los actuales docentes interinos que son casi 2.500 en el CBC. Los auxiliares del CBC son considerandos “ingresantes”. De manera explícita sólo considera como concurso de renovación a aquellos cargos que hayan sido concursados previamente, situación que es casi inexistente en el ciclo básico.

2- La elección de los jurados recae en la persona del Director del CBC, lo que implica un fuerte componente discrecional, de arbitrariedad y vicios de procedimiento, lo que los vuelve nulos. Por no existir institucionalización del CBC, no existe ningún tipo de órgano de co-gobierno.

3- Otra arbitrariedad: el jurado tiene la potestad de excluir del concurso a los postulantes que éste considere que no poseen los antecedentes académicos necesarios.

4- No establece veedores gremiales para los concursos, algo que sí está contemplado en el CCT. Sólo se prevén veedores estudiantes y graduados, pero el CBC no tiene graduados y sus estudiantes son transitorios.

5- Se incorpora a los ítems a tener en cuenta en el dictamen del Jurado “las encuestas oficialmente puestas en práctica a nivel de alumnos y docentes” sobre los resultados obtenidos en el dictado. Dichas encuestas no existen, no se conocen sus criterios ni se sabe quién las elaboró.

6- Punto clave: En su artículo 36 se abre la puerta a la reducción de designaciones dado que muchos de los docentes del CBC poseen más de una dedicación simple, por lo que si bien muchos podrían acceder a cargos lo harían por una designación que no es la que vienen teniendo.

7- Falta de transparencia: En su último artículo se establece que “todas las notificaciones se cursarán por medio de la cartera mural, habilitada al efecto por el Departamento de Concursos de CBC”. Legalmente una cartelera no es un medio fehaciente de notificación.

Sin estabilidad laboral no hay excelencia académica

Este reglamento de concursos para cargos del CBC que está tratándose en el Consejo Superior no busca regularizar la situación de inestabilidad de los cargos docentes, sino legalizar las arbitrariedades e irregularidades de más de 30 años desde que se inició el Ciclo Básico en la UBA. Desde ese momento fue avanzándose en una degradación de las condiciones docentes, en donde actualmente el 90% de los cargos son simples e interinos, cuando en sus comienzos la mayoría eran cargos semi-exclusivos.

Los docentes del CBC se preparan para iniciar medidas de acción para rechazar la implementación de los concursos y exigir la inmediata aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo y regularización de su situación laboral, preservando los derechos. Para ellos comenzará desde la semana próxima una campaña de difusión entre docentes y estudiantes de una “carta abierta” para hacer conocer los planes de la gestión a la comunidad académica, y se discute la posibilidad de tomar medidas de fuerza como un paro de actividades en las próximas semanas en caso de avanzar el proyecto del rectorado.

También se prevé la asistencia el miércoles por la mañana a la sesión de la Comisión de CBC en el Consejo Superior, y una asamblea de toda la docencia de la UBA convocada por AGD el miércoles 7/8 a las 18 hs, en la que al problema de los concursos en CBC se agrega a la agenda la importante lucha por la reapertura de paritarias y la lucha por salario para los docentes sin remuneración (ad honorem), entre otros puntos.