×
×
Red Internacional
lid bot

Se hizo viral. Condena mediática a una docente por discutir con un estudiante: opinan docentes de izquierda

Sobre el hecho se montan todo tipo de operaciones y discursos políticos de los mismos partidos patronales que garantizan el hundimiento de la educación pública.

Jueves 26 de agosto de 2021 13:59

Una docente fue grabada por estudiantes mientras discutía en el aula con un joven. El alumno criticaba al kirchnerismo y la mujer lo defendía. El video de la mujer que expresaba sus posiciones a los gritos se viralizó rápidamente.

Se la escucha responder a un alumno que cuestiona al kirchnerismo y a la vicepresidenta que tiene causas judiciales. La mujer lo increpa en defensa del Gobierno del Frente de Todos y de Cristina Fernández, en contra de Macri.

Te puede interesar: Instructivo.¿Cómo sumarte a la Comunidad de La Izquierda Diario?

Durante la mañana de este jueves se instaló en la agenda mediática el tema de la “docente K” que “adoctrina alumnos” en la escuela. Rápidamente la derecha de Juntos, salió a criticar a la docente y a plantear que lo sucedido es “una locura”, como sostuvo Diego Santilli.

Horas después, autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia confirmaron a Clarín que decidieron suspender a la mujer y comenzar una investigación para determinar su situación.

Debates detrás del video viral

Tras la noticia de este video, hay una discusión pedagógica en torno al accionar de la docente. Pero según manifestaron docentes consultados por La Izquierda Diario, no se puede hacer una discusión pedagógica por fuera de las condiciones materiales, sociales, económicas, de la pandemia, en las que vive, trabaja y vuelve a la presencialidad esa docente. Así lo plantean los medios empresariales y la derecha antiobrera que aprovecha para golpear a la docencia cada vez que puede.

“Los medios empresariales buscan hacer una utilización política del debate de la docencia y el adoctrinamiento. En campaña electoral, la educación es un botín de guerra. Ya vimos este comportamiento del oficialismo y la oposición de derecha en la discusión sobre la apertura y cierre de las escuelas en pandemia”, sostuvo la docente y candidata por el Frente de Izquierda Unidad, Nathalia González Seligra.

“En verdad en cuanto a la política educativa no hay grieta porque ambos espacios políticos son responsables del desfinanciamiento educativo a lo largo de los sucesivos gobiernos. De hecho no tienen un modelo distinto, sino que acuerdan en seguir pagando al FMI y desfinanciando la educación pública”, agregó Seligra, quien además es referente de la Corriente Nacional Docente 9 de Abril y da clases en La Matanza.

Te puede interesar: FITU.Nathalia Seligra: "Las prioridades de los sectores populares no estuvieron en las opciones que tomó el gobierno"

En cuanto al debate sobre la actitud de la mujer, Paula Akerfeld, docente de la zona norte del conurbano bonaerense y parte de la misma corriente que Seligra, sostuvo que “cualquier sanción que sea parte de una persecución política en la escuela es repudiable. Tiene que haber libertad de cátedra. Los y las estudiantes son sujetos de derecho y políticos, pero estamos a favor de una perspectiva en la cual se desarrolle el pensamiento crítico. Se puedan debatir ideas, puntos de vista, no estamos en contra de que pueda discutirse política en el aula, pero desde ya en un ámbito donde los y las estudiantes puedan desarrollar su punto de vista. No compartimos el método pedagógico, el trato y forma de dirigirse o estigmatizarlos por sus posiciones políticas”.

“El adoctrinamiento empieza desde el vamos, en que todo lo que se enseña en la escuela ¿quién lo decide? Todas las reformas ¿con quién se consultan? ¿qué lugar tiene la comunidad en la educación? ¿a los estudiantes, a los docentes, alguna vez los consultan sobre lo que van a hacer con su educación, con su lugar de trabajo, de estudio? No. Los gobiernos y las conducciones sindicales tienen un desprecio absoluto por las ideas, los intereses y las necesidades de los pibes, la familia y la comunidad. Sino que expliquen por qué las escuelas están como están”, agregó por su parte Erica Seitler, docente de Moreno candidata a concejal por el FITU y parte de la 9 de Abril.

En otro nivel, a la par de la discusión pedagógica, se desprende la discusión sobre la visión política que expresa la docente. No se puede negar el desastre macrista ni la responsabilidad que tienen personajes como la ex gobernadora María Eugenia Vidal en el ajuste que vació más aún las escuelas. No se puede negar tampoco la responsabilidad del gobierno nacional en la situación de la educación y la docencia, ni de los gobiernos provinciales peronistas que durante décadas vaciaron la educación en la provincia y mantienen distritos enormes como La Matanza con altos niveles de pobreza y precarización.

Te puede interesar: Conurbano Bonaerense.Más de 200 familias se movilizaron en reclamo de vivienda en La Matanza

“Ahora resulta que la derecha, que quiere bajar la edad de imputabilidad, que defiende a Chocobar, que dio de baja el plan Conectar Igualdad, ¿son los paladines de la defensa de que los y las jóvenes digan lo que piensan?, sentenció Erica.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario