×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Docentes: la carpa itinerante del Sute, cerrada por elecciones

En la tarde del lunes, circuló por Twiter y grupos de WhatsApp el aviso: la Carpa Itinerante se toma licencia por período de elecciones.

Martes 16 de mayo de 2017 10:26

El próximo 15 de junio se realizarán las elecciones internas del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Mendoza. Más de 25 mil docentes afiliados tienen la oportunidad de elegir entre tres listas: La oficialista lista Celeste se dividió en Celeste-Lila y Azul- Naranja, y la oposición de izquierda se presenta como FURS (Frente Único para la Recuperación del SUTE), conformado por las listas Marrón, Bordó, Rosa, Verde e Índigo.

De un lado las listas del PJ y el kircherismo, del otro un Frente de independencia del gobierno y los políticos del ajuste.

Las elecciones vienen enmarcadas en un año donde, nuevamente, las paritarias fueron cerradas por decreto, el gobierno ha impuesto como "modelo" el ataque del Ítem Aula y los maltratos se multiplican. Estos hechos han dividido al oficialismo y las elecciones tienen su versión Celeste A (nada más y nada menos que con la Lila, corriente de la que salieron personajes que han sido fervientes defensoras y entusiastas auspiciantes del Ítem Aula) y su versión B (con la Intersindical de Correas y Mateluna, responsables de haber sacado de la calle la fuerza de la docencia para encerrarse entre 4 paredes a discutir cómo seguir la lucha).

La división se expresó desde hace meses, con convocatorias divididas ante los paros, ante la represión a los docentes de otras provincias, ante el 1º de mayo, entre otros). Hoy es tal el fraccionalismo que ni siquiera pueden sostener esa propuesta alternativa a los paros y movilizaciones: la carpa itinerante.

Sin paros, sin movilizaciones, sin escuela itinerante, vamos a unas elecciones del SUTE en una tregua con el gobierno, que dice más que mil palabras de campaña. Mientras el candidato de la Celeste Maure sale por los diarios diciendo que quiere volver a dirigir el sindicato para una extraña dialéctica entre "recuperar el diálogo y la capacidad de crítica", los trabajadores de la educación de Mendoza se quedaron sin dirección de lucha para su rechazo masivo ante la propuesta salarial de Cornejo.

Rechazan el Ítem Aula por extorsivo. Expresan su bronca con carteles, vistiéndose de negro, explicando a las familias y la comunidad en las condiciones que se enseña y se aprende. Expresan su bronca por las redes, en las salas de maestros.

En la Celeste/Lila y la Azul/ Naranja se juega la interna del PJ, que viene de protagonizar uno y mil escándalos internos.

Desde la Corriente Nacional 9 de abril / Lista Bordó del SUTE somos parte del FURS y te invitamos a dar pelea por recuperar nuestra organización sindical. No estamos solos en esto, contamos con todos aquellos que vieron cómo se pierde nuestra bronca en una vía muerta con esas conducciones. Contamos con la comunidad que defiende la educación pública. Contamos con los legisladores del Frente de Izquierda, que como la pre candidata a diputada Nacional, Noelia Barbeito, ha estado en cada una de nuestras luchas, adentro y afuera de la Legislatura amplificando nuestra voz. Queremos recuperar el SUTE para sus trabajadores y trabajadoras y que sea una verdadera herramienta de lucha contra los ataques del gobierno a la educación pública. Sumate


Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X