Lo informó el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. La campaña reaccionaria para demonizar a quienes se enfrentan al pacto de entrega con el FMI llegó al punto de condenar a un joven sin previo proceso judicial. ¿Y la presunción de inocencia?
Miércoles 16 de marzo de 2022 20:09
Foto: Juan Zabaleta | Télam
Lo informó el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. La campaña reaccionaria para demonizar a quienes se enfrentan al pacto de entrega con el FMI llegó al punto de condenar a un joven sin previo proceso judicial. ¿Y la presunción de inocencia?
Supimos que uno de los detenidos por el ataque al despacho de @CFKArgentina era beneficiario de Potenciar Trabajo desde noviembre de 2018.
Ya lo dimos de baja.La sociedad argentina los ayuda para que puedan trabajar, no para que atenten contra la vicepresidenta.
— Juan Zabaleta (@JuanZabaletaOK) March 16, 2022
La decisión del Gobierno es tan reaccionaria que hasta suscitó las felicitaciones de Patricia Bullrich, que festejó que le hayan sacado el plan al joven en sus redes.
Así como el Frente de Todos cuenta con el visto bueno y la complicidad de Juntos por el Cambio para hacer pasar los planes de ajuste y congraciarse con el FMI, de la misma manera tiene su respaldo para todo tipo de medida represiva que tenga como objetivo eliminar la resistencia contra la entrega al imperialismo y el ajuste.
Te puede interesar: Reacción.Patricia Bullrich felicitó al Gobierno: "¡Muy bien que le sacaron el plan!"
Te puede interesar: Reacción.Patricia Bullrich felicitó al Gobierno: "¡Muy bien que le sacaron el plan!"
El mensaje además busca ser disciplinador, amenazando a cualquiera que reciba algún plan con quedarse sin ese ingreso de miseria si decide salir a protestar. Una verdadera extorsión, donde el Gobierno opta por advertirle a los sectores más golpeados por la crisis que aunque ese ingreso sea completamente insuficiente lo pueden llegan a perder si deciden salir a protestar. Una medida completamente reaccionaria, en un contexto donde la pobreza supera el 40 % y la inflación en los alimentos casi alcanza el 13 % apenas en los primeros dos meses del año.