lid bot

Derechos Humanos. Condenan a tres ex agentes de la dictadura

La Corte de Apelaciones de Santiago acaba de condenar a tres ex agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) a 8 años de presidio por el homicidio de dos militantes del MIR, en abril de 1983.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Martes 23 de junio de 2015

El 19 de abril de 1983 fueron asesinados Manuel Flores Durán de 28 años y Germán Osorio Pérez de 30. Eran dos militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que habían ingresado al país de manera clandestina, para luchar contra la dictadura.

Ambos militantes fueron asesinados por agentes de la CNI en la calle Villaseca de la comuna de Ñuñoa, con cerca de 20 disparos sobre cada uno, después de varias semanas de seguimiento por parte del organismo de represión de la dictadura.
El Ministro Mario Carroza ya había acusado a los ex agentes de la CNI Rodolfo Olguín González, Víctor Ruiz Godoy y Aquiles González Cortés, como autores del homicidio y además por inventar que se trató de un enfrentamiento para justificar los asesinatos, lo que fue reproducido en medios de comunicación de la época.

Acusación a Carabineros en retiro por asesinato de regidor de Catemu en 1973

En otro caso el Ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Valparaíso Jaime Arancibia, dictó acusación contra dos carabineros en retiro por el caso del militante comunista y regidor de Catemuco Onofre Peña Castro, quién fue detenido en su hogar pocas semanas después del golpe de Estado, el 9 de octubre de 1973, siendo trasladado a la comisaría y posteriormente asesinado a tiros en el túnel La Calavera, siendo su cuerpo arrojado a un canal de regadío y encontrado por uno de sus hijos varios días más tarde.

Los carabineros acusados son Renán Ahumada Tapia y Orlando Astete Sánchez, como autores de delito de homicidio calificado.