×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Condenan al ginecólogo Rodríguez Lastra: un año y dos meses de prisión en suspenso

El médico antiderechos recibió también una pena de dos años y cuatro meses de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.

Viernes 4 de octubre de 2019 15:20

Fotografía: Infobae

Condenan al ginecólogo Rodríguez Lastra: un año y dos meses de prisión en suspenso

El médico antiderechos recibió también una pena de dos años y cuatro meses de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.

Anteriormente había sido encontrado culpable por impedir un aborto legal en curso y obligar a parir a una joven violada.

Te puede interesar: Parió sola en su casa y la metieron presa acusada de homicidio

Rodríguez Lastra fue condenado a dos años y cuatro meses de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos y un año y dos meses de prisión en suspenso.

La justicia rionegrina ya lo había encontrado responsable de detener un aborto legal en curso y obligar a gestar y parir a una joven violada. Un caso en el que los abortos no son punibles, según el propio Código Penal.

Según informaron los medios locales, ni el médico antiderechos ni su abogado defensor, estuvieron presentes en la audiencia donde fue condenado.

El juez Álvaro Meynet, que ya había condenado a Lastra por "incumplimiento de los deberes de funcionario público", también determinó que el médico no podrá “tomar contacto por ningún medio ni bajo cualquier pretexto con (la joven) R.P.”, cuya identidad se preserva.

Caso contrario, determinó el juez, la pena del médico dejará de estar en suspenso. Además, durante el tiempo que dure la condena, Rodríguez Lastra deberá “presentarse a informar mensualmente ante el organismo de control” sobre su paradero.

La defensa del médico, que también trabaja en la gobernación de la provincia, adelantó que apelará la decisión. Asimismo, según el diario Página 12, "la fiscalía anticipó a este diario que estudia presentar una impugnación porque la condena no consideró la violencia obstétrica a la hora de establecer una pena".

“La del juez fue una decisión justa, más allá de que a algunas cosas que solicité no hizo lugar”, dijo a este diario el fiscal Santiago Márquez Gauna, a cargo del caso. Con su resolución, el juez Meynet “deja abierta la puerta a que Rodríguez Lastra pueda ejercer de forma privada, y me parece que hay riesgo en caso de que trabaje en una guardia de un centro de salud privado, por ejemplo”, afirmó.

“El juez dijo que Rodríguez Lastra no era un mal médico: sí un mal funcionario público, porque de hecho lo consideró responsable de incumplimiento de sus deberes de funcionario público, pero no mal médico. Yo creo que sí lo es, porque un médico que pone por encima de lo que quiere el paciente lo que quiere él mismo es un mal médico”, dijo el fiscal Gauna.

El juez Meynet tampoco hizo lugar a los pedidos de que Rodríguez Lastra se capacite en consentimiento informado, aplicación del Protocolo de interrupción legal del embarazo y perspectiva de género en temas de salud.

Rodríguez Lastra, de licencia en su cargo de jefe del servicio de ginecología del hospital Pedro Moguillansky, de Cipolletti, fue precandidato a diputado nacional por Ciudad de Buenos Aires por el Partido Demócrata Cristiano, que no superó las Paso.

Otros referentes antiderechos, sin embargo, siguen en las listas de todos los partidos, excepto en la del Frente de Izquierda Unidad, de Nicolás del Caño y Myriam Bregman.

Podes leer: Bregman sobre el derecho al aborto: “Desde el Frente de Izquierda garantizamos listas 100 % verdes”