×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Conferencia de prensa de unidades médicas y hospitales en movimiento por la salud

Los representantes de los laboratorios clínicos de unidades médicas y hospitales del IMSS, realizaron una conferencia de prensa para exponer su posicionamiento respecto a la licitación que encubre la privatización del servicio de laboratorio en dicha institución. Reproducimos el comunicado de la conferencia de prensa.

Jueves 14 de julio de 2016

Médicos del IMSS/Foto: EsImagen

A la población
A los medios de comunicación

La licitación LA-019GYR988-T3-2015 no se ha detenido en ninguno de los puntos que contempla, se prorrogó la misma del 1 al 12 de julio. En este lapso no se han obtenido respuestas concretas en ninguna de las mesas establecidas por el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) con el personal químico representante de cuatro unidades médicas de los tres niveles.

Esta licitación encubre la subrogación de pruebas, es decir, que el procesamiento será por laboratorios privados como Carpermont y que son pagados con presupuesto público, que ha sido recortado dos veces en menos de un año de lapso.

En estas mesas, facilitadas por el Secretario del Trabajo del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS, Dr Cándido León Montalvo, instruido por el Secretario General Diputado del PRI Dr Manuel Vallejo Barragán.
Las autoridades incluidas en estas mesas de trabajo por parte del IMSS son:
Dr José de Jesús Arriaga Davila, titular de Prestaciones Médicas
Lic. Patricio Caso, Director Jurídico del IMSS
C. Armando David Palacios Hernández, Director de Administración del IMSS
Dr. Ricardo H. Cavazos Cepeda, Director de Vinculación Institucional y Evaluación de las delegaciones
Lic. Daniel Broid, Coordinador de Planeación de Infraestructura Médica
Dr. Chavarria, representante del Director General del IMSS Mtro. Miel Arriola Peñalosa

A esta fecha miércoles 13 de julio 2016, como resultado publico el Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS y las autoridades del IMSS. Han emitido dos comunicados en diferentes fechas: 29 de junio 2016, comunicado 1 y el 12 de julio 2016, comunicado 2 las cuales se encuentran en la Gaceta Seguridad Social Núm 23 del SNTSS.

Del primer comunicado que refiere el avance en resolución en algunos puntos de la licitación, y no al 90 % que se menciona, han sido sólo en las unidades del hospital de especialidades del CMN Siglo XXI y el hospital General La Raza.

Las autoridades mencionadas en el punto que antecede han elegido algunas unidades de las mas de 2500 a nivel nacional del primero, segundo y tercer nivel, en lo que nombraron “Mesa de trabajo permanente”, recientemente asistieron a la misma; Veracruz Sur, Veracruz Norte, D.F. Sur, D.F. Norte, UMAEs de Veracruz y Valle de México.

De acuerdo con lo publicado en la Gaceta “Seguridad Social” numero 23 de edición mayo-junio 2016, el Dip. Manuel Vallejo Barragán exigió detener momentáneamente los cambios derivados de la licitación por la denuncia de las irregularidades en las diferentes unidades del área metropolitana por denuncias documentadas. Agrego que esta situación no representa menoscabo en el contrato colectivo de trabajo (CCT) y sus profesiogramas.

Sin embargo de acuerdo con las cláusulas 70 y 71 y los mismos profesiogramas, se establece que el personal de laboratorio, debemos realizar el proceso desde la toma de muestra sanguínea y productos, hasta la validación de los resultados para su entrega al paciente, situación que se ve evidentemente violentada, al interrumpir dicho proceso por el envío de muestras a unidades concertadoras y envío a subrogación de otras tantas. Ambas modalidades contempladas en la licitación: lo que implicaría una modificación de los profesiogramas del personal de laboratorio

Por lo dicho anteriormente hemos realizado acciones publicas (mítines y marchas) realizadas por el personal operativo de los laboratorios del Seguro Social y tenemos recopilación de evidencias, entrega de escritos en las sedes de nuestra organización sindical. Encontrándonos con atención diferenciada por parte de las autoridades a quienes compete resolver esta situación nacional y no local.

La licitación esta implicando un pausado desmantelamiento de servicios de gabinete, disminución del procesamiento de análisis, subrogación de pruebas que se envían a Carpermont como inmunofenotipos, inmunosupresores para trasplantes, HLA, decaimiento en adquisición tecnología al recibir equipos de menor capacidad en tiempo y análisis, cambio en funciones del personal químico al no tener pruebas para procesar,amenazas verbales y constantes de autoridades institucionales y sindicales.
Y ante la falta de resolución expedita de privada de la licitación el desabasto de reactivo desde hace una semana en la mayoría de la unidades, en algunas ya es critico como el mismo HE de siglo XXI, esto ya repercutir en la atención a nuestros derechohabientes y responsabilizamos a las autoridades de esta situación, los trabajadores nos deslindamos de toda consecuencia que surge en detrimento de la salud de los derechohabientes.
Denunciamos en este sentido la campaña de desprestigio que iniciaron las autoridades con encuestas dirigidas a desprestigiar el servicio y al personal operativo del Seguro Social.

Además del incumplimiento de las empresas de abastecer para resolver las necesidades en la atención en tiempo y forma a los pacientes.

La licitación esta implicando la privatización de los servicios de laboratorios del IMSS a nivel nacional, ocasionando la disminución a un cuadro básico de estudios de laboratorio, lo que ya afecta a la calidad,eficiencia en la atención integral al derechohabiente, y el incremento a los insumos intrahospitalarios IMSS.

Reiteramos la demanda de insumos y equipo moderno que no salgan las muestras para dar a los derechohabientes una atención integral, eficiente y de calidad ya que como profesionales del laboratorio estamos obligados a obtener resultados fundamentados. Exigimos capacitación de calidad y seguimos insistiendo en la resolución por escrito a nuestras peticiones.

Llamamos a todos los trabajadores y derechohabientes a que asistan a la asamblea general informativa sobre la reestructuración y subrogación del servicio de laboratorio clínico del IMSS, el día 14 de julio a las 16:00 horas en Belisario Domingo #32, Col. Centro. Seguiremos movilizándonos en las calles.

“Con el derechohabiente no se juega, la salud no es un negocio”

Representantes de los laboratorios del IMSS