Una heladera defectuosa habría iniciado el incendio de la Torre Grenfell en Londres. Sin embargo fue el revestimiento del edificio lo que lo convirtió en una trampa mortal.
Viernes 23 de junio de 2017 10:14
El incendio declarado el pasado día 14 en un edificio de Londres, que dejó 79 muertos o desaparecidos, empezó por una heladera defectuosa que ardió, según confirmó este viernes la policía británica.
La superintendente Fiona McCormack, de la Policía Metropolitana de Londres (Met, por sus siglas en inglés), dijo en una declaración a los medios que el revestimiento que tenía la torre Grenfell, al oeste de Londres, no cumplía con las pruebas adecuadas de seguridad.
El edificio, ubicado en el barrio de North Kensington y formado en su mayoría por apartamentos de protección oficial, en el que vivían entre 400 y 600 personas, se incendió con gran rapidez.
La responsable policial indicó que la heladera era del modelo Hotpoint FF175BP y no era un producto que hubiera estado sometido a una retirada del mercado por temor sobre su seguridad. Por lo tanto se podría considerar que si bien el incendio se podría haber originado en la heladera, el verdadero causante de que el incendio se expandiera a todo el edificio fue el deficiente revestimiento que no superó ninguna de las pruebas.
Sobre el polémico revestimiento que tenía la torre, que al parecer contenía polietileno -altamente inflamable-, McCormack se limitó a decir que no cumplía con "las pruebas de seguridad".
"Lo que se nos está diciendo en este momento (...) es que el revestimiento y el (material) de aislamiento no superaron todas las pruebas de seguridad", agregó la superintendente.
Como parte de la investigación, McCormack dijo que la Policía estudia presentar cargos de homicidio y que ha confiscado documentos y materiales de un "número de organizaciones".
"Estamos mirando cada delito criminal desde homicidio para arriba, estamos mirando cada delito sobre seguridad y salud y de seguridad ante un incendio y estamos revisando en este momento cada compañía implicada en la construcción y remodelación de la torre Grenfell", explicó la superintendente.
El deficiente material utilizado en los paneles de revestimiento del edificio, que se estima se utilizó en otras 600 construcciones más, tiene una relación directa con los negociados entre las empresas contratistas y las encargadas del mantenimiento de los apartamentos que el estado otorga a personas de bajos recursos, inmigrantes o refugiados, entre otros.
Esta situación generó la indignación de los habitantes de la torre que salieron a marchar y a manifestarse, llegando a tomar la municipalidad. El episodio rápidamente tomó dimensiones de crisis nacional y se convirtió en una catástrofe para el gobierno de Theresa May.
Te puede interesar: "El Katrina de May": crece el descontento por el incendio en Londres
El jueves expertos británicos en toxicidad habían confirmado que los paneles de aislamiento usados en el edificio habrían liberado cianuro de hidrógeno, un gas lo suficientemente mortal como para acabar con la vida de los habitantes del edificio que estuvieran expuestos al mismo.