Durante la conferencia matutina, López Obrador contestó las declaraciones del secretario de Estado de Joe Biden, Anthony Blinken, sobre la violencia contra periodistas, pidió que se informara mejor.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 23 de febrero de 2022
Esta mañana, el presidente López Obrador se pronunció sobre el conflicto Rusia-Ucrania y recalcó que su gobierno tendrá una política de no intervención y sin invasiones, ya que “es contrario al derecho internacional de las naciones”, por lo que confió que las potencias entren en razón y actúen de forma adecuada.
Acerca de un posible impacto en México respecto al sector energético, el mandatario descartó riesgos o afectaciones al asegurar que el país tiene contratos para el suministro de gas y en caso de que aumente el precio “tenemos otras energías”.
“No hay nada que temer en cuanto a que nos falte energía eléctrica en el caso de un agravamiento del conflicto entre Rusia y Estados Unidos u otros países". recalcó.
Por otro lado, aseguró que se insistirá para que Austria devuelva el penacho de Moctezuma, el cual, dijo, se han apropiado y recordó que autoridades europeas mostraron su rechazo aún y cuando apenas se hablaba del tema para que lo prestaran para ser expuesto dentro de la muestra La grandeza de México.
"En el tema del penacho no se ha avanzado, no hay que cerrar el expediente, hay que seguir insistiendo que nos devuelvan el penacho y todo lo que se han robado que pertenece a México en todos los países”, aseguró.
Respecto a las declaraciones que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sobre la situación de asesinatos de periodistas en México, López Obrador declaró que lo llamó a informarse y no actuar de manera injerencistas.
El mandatario sostuvo que el funcionario estadunidense no está bien informado en cuanto a este tema, ya que no se trata de crímenes de Estado y las autoridades trabajan para resolverlos y dar con los responsables.
Yo creo que está mal informado, porque, de lo contrario, estaría actuando de mala fe. Lo que él está sosteniendo no es cierto. Desde luego es muy lamentable que haya asesinato de periodistas, nada más que en todos los casos se está actuando, no hay impunidad, no son crímenes de Estado”, mencionó.
López Obrador llamó al secretario de Estado a que así como ha opinado sobre esta situación, también informe acerca de los recursos que su país entrega a determinadas asociaciones civiles que atacan a su gobierno.
“Me gustaría que ya que está opinando el señor Blinken, informe por qué están financiando a un grupo opositor a un gobierno legal, legítimo, ¿por qué le están dando dinero al grupo de Claudio X. González? Que me responda eso, y pedirle de favor que se informe y no actúen de manera injerencista, porque México no es colonia de Estados Unidos, ni es un protectorado, es libre, independiente y soberano”, manifestó.
Te puede interesar: ¿Qué situación enfrentan los periodistas en el gobierno de la 4T?
Te puede interesar: ¿Qué situación enfrentan los periodistas en el gobierno de la 4T?