El Gobierno de Vidal se reunirá hoy con representantes del Frente de Unidad Docente para reabrir la discusión paritaria después de los días de paro.
Viernes 9 de marzo de 2018 12:04

Del encuentro, programado en el Ministerio de Trabajo, no participarán ministros ni los secretarios generales de los gremios, sino funcionarios de segunda línea, según informaron a Télam fuentes oficiales.
Estarán presentes representantes de los seis gremios Suteba, FEB, Udocba, Uda, Amet y Sadop- mantendrán un encuentro con subsecretarios de los Ministerios de Economía, Trabajo y Educación.
La reunión funcionará como paso previo para un nuevo encuentro paritario que los sindicatos esperan que se concrete el miércoles próximo. Según el Gobierno, buscan destrabar, sin paros, los puntos que impiden el acuerdo salarial.
Roberto Baradel, expresó su predisposición para negociar sin llamar a medidas de lucha. "Queremos discutir con racionalidad. Los chicos van a estar en las aulas porque no hay medidas de fuerza ni hay anunciado ningún otro paro. Veremos si se puede avanzar, vamos a discutir con vocación de negociación", le dijo a La Nación el secretario general del Suteba.
En el último encuentro entre representantes sindicales y de la administración bonaerense, los gremios del Suteba, Feb y Udocba rechazaron la propuesta de un aumento salarial del 15%, a cobrar en tres tramos, y una cláusula de revisión para monitorear la inflación en octubre próximo.
Otro eje importante de la negociación tiene que ver con el intento de avanzar con los descuentos por presentismo. En el último encuentro, se les propuso a los maestros un reconocimiento anual para este año de hasta 6.000 pesos en cuotas bimestrales.
Desde La Marrón y el PTS-FIT en la corriente político-sindical del Movimiento de Agrupaciones Clasistas, sostienen que las propuestas que se han hecho en las reuniones anteriores son una miseria. Exigen además que se discuta en base a un aumento del 25% con las sumas en blanco -ya que muchos de los ítems del salario son en negro-, y un salario equivalente a la canasta familiar. A su vez, rechazan el cierre de cursos, el desguace de los bachilleratos de adultos y el cierre de escuelas en la provincia.
Te puede interesar: Paro docente: importante pronunciamiento contra Macri y Vidal