×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso. Del Caño apuntó a la jefa del FMI: “Kristalina Georgieva es la verdadera jefa de la economía argentina”

Duras críticas del diputado de izquierda hacia el proyecto de Consenso Fiscal acordado entre el Gobierno nacional y los gobernadores. Denunció el ajuste en curso y destacó el apoyo activo del Frente de Izquierda a las luchas contra el mismo.

Jueves 15 de septiembre de 2022 17:18

Este jueves dejará otra maratónica sesión en la Cámara de Diputados. Entre los proyectos ingresados está el de Consenso Fiscal, que expresa el acuerdo del Gobierno nacional y la enorme mayoría de los gobernadores y gobernadoras. Sobre este tema intervino Nicolás del Caño, uno de los diputados del Frente de Izquierda Unidad.

“Esta ley de consenso fiscal, que firmó el Gobierno nacional con la mayoría de las gobernadoras y gobernadores, es hijo del pacto de coloniaje con el Fondo Monetario Internacional, que aprobaron en esta misma cámara el bloque de Juntos por el Cambio como la mayoría del bloque del Frente de Todos”, afirmó el diputado de izquierda.

Además, citando el Memorándum firmado con el FMI en referencia a las partidas hacia las provincias, Del Caño señaló que “hoy, ante la profundización del ajuste que está llevando adelante el Gobierno el ministro Massa -que ya hizo un recorte de $ 128.000 millones en educación, salud y vivienda- también está planteado un ajuste en las transferencias a las provincias”. En ese marco, denunció que “los gobiernos provinciales quieren tener las manos libres para aumentar impuestos que, seguramente, van a recaer sobre los sectores populares”.

Del Caño también se refirió al contexto político y social en que se da el debate: “¿En qué marco se está apurando este tratamiento? En el marco de que hay una transferencia de ingresos millonaria desde los sectores populares hacia los sojeros. $ 200 mil millones les regaló, con el dólar-soja, el Gobierno y el ministro Massa, a estos sectores. ¿Cómo se va a financiar? Con deuda, que la van a pagar las mayorías trabajadoras”.

Irónico, Del Caño recordó cuando el oficialismo discutía sobre grabar la renta inesperada del campo. “¿Esta es la famosa renta inesperada de la que tanto hablaban? Hablaban de que iban a poner un impuesto a extraordinario a los sectores que se habían beneficiado por la guerra en Ucrania. Sin embargo, las que han recibido una renta inesperada son las grandes patronales sojeras”.

Del Caño también se refirió a ajustes previos, basados en acuerdos como el Consenso Fisca. “Hemos escuchado a varios reivindicar el Pacto Fiscal de 2017”, señaló. Agregó que “no podemos dejar pasar que ese pacto era parte de un paquete de leyes donde se incluía el brutal ataque a los jubilados y jubiladas. Les robaron $ 100 mil millones. A valores de hoy son, como mínimo, $ 500 mil millones. Ese paquete que no solo votaron desde el macrismo -que era gobierno en ese momento- sino, también, se aprobó con los votos de muchos de los que están ahora en la bancada del Frente de Todos. Los diputados de Manzur fueron claves para votar esa ley, mientras miles de trabajadores y trabajadoras reclamaban y eran reprimidos brutalmente en la Plaza de los Dos Congresos.

El diputado de izquierda también hizo mención a la reciente visita del ministro de Economía a EE.UU.: “Mientras, está recibiendo Massa las felicitaciones de la jefa, Kristalina Georgieva, la verdadera jefa de la economía argentina. Nadie podría decir que es novedoso que Massa reciba las felicitaciones del FMI o de la Embajada de EE.UU. Lo novedoso es que la felicitación ahora es porque están encolumnados todo el oficialismo con el ajuste. El massismo, el presidente Alberto Fernández, los gobernadores, los dirigentes sindicales y, también, el sector que responde a la vicepresidenta”.

En la misma sintonía, señaló que “este sector se olvidó de la retórica anti-ajuste, de todo lo que le criticaban a Guzmán. Ahora son quienes le brindan el ‘volumen político’ al superministro Massa. El kirchnerismo le da el volumen político para aplicar el ajuste a un ‘Guzmán recargado’, podríamos decir”.

Señaló, además, que “hay un clima noventista en muchas cosas. No solo en estos ajustes que se están propiciando. El Estado nacional se desentiende cada vez de las provincias -que tienen que aplicar ajustes- y queda como un ente recaudador para pagar la deuda. O como las recurrentes visitas al Senado del embajador norteamericano. Y la nueva: dirigentes sindicales que van a la embajada norteamericana y después te hablan de la ‘liberación nacional’”.

Recordando la aprobación del acuerdo con el FMI, Del Caño señaló “nos dijeron que, si no se votaba iba a venir desestabilización, que la inflación iba a ser del 100 %. Pero el Presupuesto que acaba de ingresar Sergio Massa dice que la inflación de este año va a terminar en el 95 %”. En ese marco, agregó que “quienes se perjudicaron desde marzo a esta parte son los mismos de siempre. Los salarios que están por el piso, las jubilaciones. De fiesta siguen los bancos, los especuladores de la deuda. El propio Frente de Todos tomó gran parte del programa de ajuste de Macri”.