×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Congreso Nacional: piden sesión especial por el conflicto docente

Hubo dos pedidos. Uno impulsado por el Frente Renovador y otros por el FpV, el FIT y otras fuerzas. Sin un acuerdo no habría posibilidad de lograr el quórum.

Martes 11 de abril de 2017

En un año en que el Congreso Nacional tendrá poco funcionamiento regular por el marco electoral, la oposición intento este lunes instalar la discusión sobre el conflicto docente en el ámbito legislativo.

Primero se conocieron declaraciones de senadores de diversas fuerzas que criticaron la represión que tuvo lugar el domingo pasado por la noche, en la Plaza de los Dos Congresos.

Luego sería el turno de Sergio Massa y el bloque del Frente Renovador. El jefe político de ese espacio difundió una carta en Facebook donde no condenó la represión y, como repite ante cada problema de la realidad, pidió “sentarse a una mesa Gobierno, sindicatos, oposición, empresas y padres, y ponerse a construir la educación del siglo 21”.

Te puede interesar: #ConflictoDocente: sin condenar la represión, Massa propone “mesa de diálogo”

Fue Graciela Camaño –referente de ese espacio- quien anunció que presentaran un pedido de sesión especial y un proyecto para que se institucionalice una mesa de diálogo entre Gobierno y los gremios docentes.

Más tarde sería el turno del kirchnerismo. Los referentes de ese espacio, junto a diputados del FIT y otras fuerzas, hicieron otro pedido de sesión especial.

“Este modelo no cierra ni con represión. La consigna es imponer el terror” afirmó Héctor Recalde, titular del bloque de diputados del FpV. Junto a él estuvieron Diana Conti, Teresa García, Marcos Cleri y Andrés Larroque, entre otros.

Por el momento queda en suspenso si estas dos propuestas podrán unificarse o no. Por lo pronto, los números de ambos espacios no permiten, por sí solos, garantizar el quórum para la sesión especial. Está por verse si estas propuestas cuajarán en algo o quedaran en declaraciones testimoniales.