×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Congreso Nacional: sigue la rosca, mientras no sesionan y gobiernan por decreto

En medio de una crisis sanitaria, social y económica de gran magnitud, el Congreso Nacional sigue sin sesionar. El Frente de Todos gobierna por decreto y sigue sin convocar a una sesión mientras rosquea con el Poder Judicial.

Miércoles 22 de abril de 2020 19:41

En medio de una crisis sanitaria, social y económica de gran magnitud, el Congreso Nacional sigue sin sesionar. El Frente de Todos gobierna por decreto y sigue sin convocar a una sesión mientras rosquea con el Poder Judicial.

Al igual que en todo el mundo, en Argentina la pandemia de coronavirus exige medidas de enorme magnitud para enfrentar la crisis en distintos terrenos. El sanitario, donde sigue sin haber tests masivos ni protección adecuada para los cientos de miles que están trabajando. O en el plano económico y social, que afecta a millones de personas que no perciben sus ingresos habituales.

En este marco, en lugar de abrir un indispensable debate democrático para resolver las medidas de emergencia que se deben tomar, con la participación de todas las fuerzas políticas votadas por el pueblo en las elecciones, el Frente de Todos viene gobernando por decreto desde que comenzó la cuarentena.

Así lo volvió a criticar este miércoles el diputado nacional del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, quien dijo que “no hay razones para que el Congreso no sesione”.

Del Caño señaló también que su fuerza política tiene “muchos proyectos y propuestas presentadas, queremos que se discuta de cara a toda la sociedad”, como por ejemplo “un proyecto para aplicar impuestos a las altas rentas, los grandes patrimonios y las grandes extensiones de tierra, también para la nacionalización de todo sistema de salud. Hay que afectar esos intereses para tener los fondos que hacen falta para enfrentar la crisis que se profundiza cada día”.

Nicolás del Caño: “No hay razones para que el Congreso no sesione"

A todo esto, por estas horas se vive una verdadera rosca pública por la posibilidad de sesionar, pero la realidad es que hay mucho show y sigue sin convocarse concretamente a ninguna sesión.

La presidente del Senado, Cristina Kirchner, presiona para que la Corte Suprema de la Nación intervenga y defina la validez de sesiones vía teleconferencia, luego de que el procurador General Ricardo Casal, cuyo dictamen no es vinculante, recomendara ayer desestimar esa solicitud.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dice que estudia un cambio reglamentario para que se reúna esa cámara.

Más allá de las idas, vueltas, declaraciones públicas y pases de facturas con especulaciones políticas, la realidad es que siguen demorando innecesariamente la convocatoria a sesionar, y mientras siguen gobernando por decreto, con duras consecuencias para millones de personas que están sufriendo tanto en su salud como en sus condiciones de vida, las consecuencias de esta pandemia.

Como señaló Nicolás del Caño, “no hay impedimentos para que el Congreso sesione. Si hay legisladores que no pueden participar por ser población de riesgo, se pueden disponer medios electrónicos para su participación. Si el recinto no ofrece las condiciones de seguridad suficientes, se puede hacer en un espacio más amplio y con todas las medidas necesarias para evitar contagios. Incluso se pueden combinar esos mecanismos”.

Basta de dilaciones.