×
×
Red Internacional
lid bot

PARLAMENTO NACIONAL. Congreso: convocan a extraordinarias para discutir la emergencia económica, social y sanitaria

Las sesiones parlamentarias se realizarán entre este 13 de diciembre y el último día del año. Tratarán tres temas propuestos por el Poder Ejecutivo.

Sábado 14 de diciembre de 2019 00:04

Este viernes, mediante el decreto 33/2019, el Poder Ejecutivo nacional convocó formalmente al Congreso Nacional a sesiones extraordinarias. Las mismas tendrán lugar desde el 13 al 31 de diciembre.

El texto de la convocatoria plantea tres áreas a tratar. Por un lado, el proyecto de una “Ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la reactivación económica”. Por otra parte, se discutirá la autorización al presidente para salir del país si las circunstancias lo requieren. Por último, en la convocatoria también se incluye un punto sobre la entrada y salida de tropas, en el marco del Programa de Ejercitaciones Combinadas, que contempla acciones en común con las fuerzas represivas de potencias imperialistas como EE. UU..

El texto de los proyectos que incluyen las tres emergencias (económica, social y sanitaria) aún no se conoce. Sin embargo, en la noche de este viernes, versiones periodísticas daban cuenta de una posible rebaja en el precio de los medicamentos. La misma se anunciaría formalmente el próximo lunes por la tarde. Se barajan una reducción en los precios de entre el 8 y el 9%, y un congelamiento por al menos dos o tres meses.

En relación a otras áreas no se conoció información más específica. Lo que sí parece estar confirmado es la asistencia de varios ministros el lunes al Congreso Nacional. Allí expondrían ante las comisiones de Presupuesto y Legislación General. Posiblemente, también ante la de Salud. Si el debate en comisiones arriba a un dictamen favorable, los tres proyectos llegarían al recinto de la Cámara de Diputados el miércoles o el jueves.

Desde la oposición, tanto el Pro como la UCR señalaron que no emitirán opinión hasta no conocer la letra chica de las diversas normas. De aprobarse en Diputados, los proyectos pasarán al Senado. No se descarta que las sesiones parlamentarias continúen en el mes de enero.

De los temas que el oficialismo se propone tratar en Extraordinarias hay uno que ya cuenta con número de expediente. Es el que autoriza la entrada de tropas extranjeras en el país para ejercicios conjuntos. La misma norma abarca la salida de tropas argentina al exterior.

Esas operaciones se hallan contempladas en el Programa de Ejercitaciones Combinadas, que se renueva cada año. Se trata de ejercicios combinados junto a efectivos de países imperialistas. Es decir, implica una injerencia de grandes potencias sobre territorio argentino. En diciembre del año pasado, macrismo y peronismo votaron juntos su extensión.

En ese entonces, en la Cámara de Diputados, Nicolás del Caño (PTS-FIT) rechazó el proyecto. En su crítica a la norma, señaló que “el denominador común es la preparación de las Fuerzas Armadas para intervenir en los asuntos internos para también ir en contra de la protesta social. No es la primera vez que rechazamos este tipo de ejercicios. También lo hicimos bajo el gobierno anterior. También nos opusimos al envío de tropas a Haití”.