En el día del investigador científico se llevó a cabo una jornada de lucha que se replicó a nivel nacional. En Mendoza, decenas de investigadores se concentraron en el Centro Científico Tecnológico CONICET, ubicado en el Parque San Martín, para repudiar el ajuste del gobierno nacional
Miércoles 10 de abril de 2019 19:44
Esta jornada tuvo impulso a partir de los resultados de la ultima convocatoria a carrera de investigador científico (CIC), en la cual solo lo ingreso un 17% de los postulantes (450 científicos). Es decir que alrededor de unos 2100 trabajadores de la ciencia caen en el desempleo.
En la provincia de Mendoza se postularon 89 especialistas de diversas áreas para ingresar a la carrera, pero sólo entraron 10. Es decir que ingresó el 11% de los postulantes, menos que la media nacional.
Este panorama se ha visto agravado por el programa bajado del FMI de ajustar en todos los gastos de la órbita pública, con especial impacto en el CONICET. Esto implica no sólo dejar desempleados a más de 2 mil científicos, sino cerrar líneas de investigación en desarrollo. Frente a esto ya muchos científicos ven como opción viable emigrar a otros países para continuar con sus investigaciones, la famosa, fuga de cerebros.
Te puede interesar: Reclamo en el Conicet contra la reducción de cupo y la falta de presupuesto
Te puede interesar: Reclamo en el Conicet contra la reducción de cupo y la falta de presupuesto
Integrantes de la agrupación La Izquierda al Frente declararon "estamos acá con las y los becarios en la jornada de lucha, contra la expulsión de más de 2000 científicos y científicas de CONICET a nivel nacional. De los cuales 79, de 89 que se postularon en Mendoza, quedaron en la calle. Denunciamos los recortes, vaciamiento y abandono del sector científico argentino. Bajo la consigna "Con el FMI no hay CONICET que aguante", seguimos denunciando el ajuste y organizandonos para enfrentar el plan del FMi y Macri".
Declaración: Con el FMI no hay Conicet que aguante
Para el día martes 23 de abril se realizará una nueva convocatoria nacional para exigirles a las autoridades, explicaciones por el vaciamiento del CONICET y su incierto futuro.
También podes leer: Más de 2.100 científicos del Conicet quedaron en la calle
También podes leer: Más de 2.100 científicos del Conicet quedaron en la calle