×
×
Red Internacional
lid bot

Opinion. Conicet: votaron el ajuste de Macri y ahora piden aumentar presupuesto de Ciencia

Diputados del Frente para la Victoria y del PJ que garantizaron el ajuste del macrismo, ahora presentan proyecto de Ley para aumentar el presupuesto de Ciencia y Técnica.

Martes 27 de junio de 2017 12:52

Desde hace unos días circula en la comunidad científica un petitorio de adherencia para defender el Sistema de Ciencia y Técnica de nuestro país. El mismo busca dar curso a un Proyecto de Ley de Financiamiento para dicha área, siendo uno de los sectores más afectados en cuanto a recortes presupuestarios. Actualmente, en la Comisión de Ciencia y Técnica de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional existen tres proyectos que buscan elevar el financiamiento de la función de Ciencia y Técnica al 1% del PBI, meta que se cumpliría en 2025 o 2030 de acuerdo a lo estipulado en los proyectos.

El espaldarazo de estos proyectos lo dio la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el pasado Acto en la cancha de Arsenal, en el cual estuvieron presentes tres becarias Pos-Doctorales que quedaban fuera del ingreso a Carrera de Investigador Científico (CIC), producto del recorte en la planta de investigadores de CONICET, impulsado por el ex kirchnerista y actual funcionario macrista, Lino Barañao (Ministro de la –¿próximamente desaparecida?− cartera de Ciencia y Técnica). También, la inclusión del ex Presidente de CONICET, Roberto Salvarezza, en las listas de Unidad Ciudadana por la Provincia de Buenos Aires, envalentonó el “vamos a volver” a conducir los destinos de la Ciencia Nacional reflejados en el Plan Argentina Innovadora 2020, que de nacional y progresista poco tenía.

Lo cierto es que haciendo gala del doble estándar, algunos de los impulsores de los tres proyectos antes mencionados, fueron quienes garantizaron la aprobación del Presupuesto 2017 enviado por el macrismo al Congreso. Como todos saben, la Alianza Cambiemos tiene minoría tanto en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, con lo cual no es menor señalar que para la aprobación de la “ley de leyes” como lo es la Ley de Presupuesto, se necesita de otras fuerzas políticas para la aprobación. En este sentido, los diputados Teresa Madera (Diputada por La Rioja-PJ); Luis Beder Herrera (Diputado por La Rioja-PJ); Gustavo José Martínez Campos (Diputado por Chaco-PJ); Daniel Di Stefano (Diputado por Misiones-FPV); Carlos Rubin (Diputado por Corrientes-PJ) y Néstor Tomassi (Diputado por Catamarca-PJ) fueron, entre otros, quienes hicieron una reinterpretación bastante laxa de aquella consigna del “resistiendo con aguante”, votando el Presupuesto 2017 presentado por el Bloque de Cambiemos. Los mismos que el año pasado votaron aquel Presupuesto, hoy presentan proyectos de Ley para aumentar el financiamiento científico. Sin embargo, no es lo más curioso del caso, siendo que no fue la única Ley que diputados de los bloques del FPV y el PJ le votan a favor al gobierno de Macri.

La actual Presidenta de la Comisión de Ciencia y Técnica de la Cámara de Diputados, Lic. Daniela Castro (Diputada por San Juan) del Frente Para la Victoria (FPV) también voto a favor del Presupuesto 2017, en el cual se reflejaban los recortes en el MINCYT y en todas las áreas y organismos con función de Ciencia y Técnica, tal como se observa en el siguiente cuadro.

Fuente: Storify.com

Como ya habían anticipado varias de las organizaciones kirchneristas en distintos Plenarios Federales de los Trabajadores de Ciencia y Técnica, la “exploración de las vías legislativas” empieza a plasmarse en este tipo de iniciativas, pese a que muchos de ellos hacen uso de la memoria selectiva e impulsan acuerdos con quienes hoy son los garantes del ajuste en general y en materia científica, en particular.

Una vez más queda al descubierto que las luchas y reclamos de los trabajadores y trabajadoras de Ciencia y Técnica no pueden resolverse por las vías legislativas y mucho menos si quienes impulsan esos proyectos son quienes avalaron el ajuste que sufrimos día a día.