×
×
Red Internacional
lid bot

FÚTBOL. Conmebol estableciĂł el 7 de marzo como DĂ­a del FĂștbol Sudamericano Femenino

Lo anunciĂł hoy en el DĂ­a Internacional de la Mujer. La intenciĂłn es darle impulso al fĂștbol jugado por mujeres ÂżUn antes y un despuĂ©s o sĂłlo un gesto?

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Lunes 8 de marzo de 2021 21:05

Como parte de las resoluciones en consonancia con el DĂ­a Internacional de la Mujer, el Consejo Directivo de Conmebol a propuesta de MarĂ­a Sol NĂșñez (quien representa a la entidad ante FIFA) determinĂł establecer cada 7 de marzo como DĂ­a del FĂștbol Sudamericano Femenino. La iniciativa apuesta “al desarrollo y a la profesionalizaciĂłn de mĂĄs mujeres dentro y fuera del campo de juego, impulsando un fĂștbol con igualdad de gĂ©nero y brindando mĂĄs espacios en la toma de decisiones”, asegura un comunicado de la entidad.

A la vez que anuncia una serie de campañas acordadas en conjunto con la ONU por la “generaciĂłn de igualdad” y adornado con frases como “El fĂștbol no tiene gĂ©nero y el fĂștbol femenino no tiene techo, estamos comprometidos en promover el fĂștbol en SudamĂ©rica respetando los derechos humanos” de boca de Alejandro DomĂ­nguez (presidente de Conmebol), las palabras todavĂ­a no tienen materializaciĂłn concreta en las condiciones de vida de las futbolistas para desarrollar sus carreras deportivas: la mayorĂ­a debe avocarse a otro trabajo para poder subsistir porque apenas tienen el respaldo de algunos contratos precarios que hacen a la actividad semiprofesional en paĂ­ses como Argentina.

Si bien significĂł un cambio importante la reglamentaciĂłn que obliga a inscribir planteles femeninos en campeonatos regulares a los clubes que disputan copas internacionales (Libertadores y Sudamericana) con sus planteles de varones -directiva que estĂĄ en consonancia con las intenciones de FIFA en cuanto a impulsar de alguna forma el fĂștbol femenino- la realidad es muy distinta y desigual: las cadenas internacionales de televisaciĂłn compiten por la transmisiĂłn de estas competencias por sumas millonarias pero para el fĂștbol femenino no tienen ninguna obligaciĂłn y se llegĂł al colmo de que una importante competencia a nivel selecciones como la She Believes Cup no se haya emitido por ningĂșn medio en Argentina (ni siquiera por streaming).

Las declaraciones de “buenas intenciones” son bienvenidas pero insuficientes y por lo general acompañan cambios que surgen desde abajo: la mayorĂ­a de las conquistas en el terreno del fĂștbol femenino fueron producto de la lucha y la persistencia de las jugadoras, exjugadoras y periodistas que realmente quieren desarrollar la actividad.