×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA. Conmemoración Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Temuco

El día de ayer se conmemoró un año más desde aquel fatídico 8 de marzo de 1911, donde más de 140 mujeres perdieron la vida en el Incendio de la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York.

Lunes 9 de marzo de 2015

A lo largo del país se realizaron distintas actividades y manifestaciones de protesta y, por supuesto, Temuco no fue la excepción. Las distintas agrupaciones feministas locales: AcciónFem, Segundo Patio, Casa de Mujeres Ngulumapu y Pan y Rosas Teresa Flores, convocaron a través de la “Coordinadora 8 de marzo”, para el día 7 de marzo a una jornada artístico cultural, la que comenzó alrededor del mediodía y se extendió durante la tarde.

A la instancia asistieron aproximadamente 100 personas, las que pudieron informarse, participar de talleres temáticos y disfrutar de música en vivo y poesía feminista. Conversamos con Beatriz Barra, dirigenta de la agrupación Pan y Rosas - Teresa Flores, Temuco, quien nos indicó que “en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora, desde Pan y Rosas consideramos que en este 2015 será trascendental nuestra lucha por un nuevo código de trabajo y por abolir la precarización de la mujer en este sistema laboral heredado de la dictadura”. Beatriz también nos agregó que desde la agrupación vienen levantando la campaña “¡Mujer, sindicalízate!”, la que busca incentivar a las mujeres a participar y ser activas en sus sindicatos.

Otro punto importante que la dirigenta recalcó es el derecho al aborto “la reforma de Bachelet sobre el aborto, solo cubre un 3% de los casos reales de abortos en Chile, por tanto, su propuesta nos parece insuficiente. Consideramos que solo nosotras tenemos decisión sobre nuestros cuerpos y vida y, por esta razón, como movimiento feminista y de mujeres, debemos seguir luchando por nuestras demandas históricas, como conquistar el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito”.

Junto a Pan y Rosas estuvieron las dirigentas del establecimiento Pinto 72, de la empresa Unimarc, sindicato que se encuentra en proceso de Huelga. A través de la campaña #YoApoyoLaHuelgaUnimarcTemuco, las trabajadoras denunciaron la intransigencia de Álvaro Saieh, dueño de la cadena de supermercados Unimarc y uno de los 10 empresarios más ricos de Chile. Junto con ello, hicieron un llamado a Sindicatos, Federaciones, Centros de Estudiantes, Organizaciones políticas, estudiantiles, sindicales, de mujeres y feministas, a solidarizar con el proceso y Fondo de Huelga. Además, enviaron un saludo fraternal a todas las mujeres trabajadoras, estudiantes y mapuche.

También hubo saludos y palabras de otras organizaciones, como Segundo Patio, Casa de Mujeres Ngulumapu y AcciónFem.