×
×
Red Internacional
lid bot

HOMENAJE A 80 AÑOS DE SU ASESINATO. "El acto por Trotsky es para volver a verlo y entender profundamente"

El acto en conmemoración de los 80 años del asesinato del gran revolucionario ruso León Trotsky fue una gran oportunidad para que trabajadores de la educación, de la salud y precarios pudieran conocer más sobre su estrategia revolucionaria. Además de poder ver la urgencia y la vigencia de su pelea por poner en pie un gran partido revolucionario. Compartimos opiniones de algunos trabajadores de la Zone Oeste del GBA.

Jueves 27 de agosto de 2020 12:00

Parece importante en estos tiempos, poder compartir las primeras conclusiones y opiniones de aquellos que utilizaron el evento audiovisual para conocer más sobre las ideas del revolucionario ruso..

Con la idea de que sea el inicio de una comprensión más amplia de las tareas de los revolucionarios, al servicio de una experiencia común al calor de los acontecimientos que nos tocan vivir, pero asumiendo como propio el legado y tradición de la corriente que fundó León Trotsky. Porque los trabajadores y oprimidos no partimos de cero ante cada lucha. Tenemos tradición e historia.

A pesar del tiempo transcurrido desde su muerte, su nombre sigue evocando la perspectiva de la revolución social.

Podés ver: #Trotsky2020: homenaje internacionalista a 80 años de su asesinato

Compartimos algunas de las primeras conclusiones y comentarios:

"Me quedo con la última frase..."

"Me quedo con la frase: "No solo fue un revolucionario de acción sino de ideas". Porque se debe atraer a las masas trabajadoras que serán siempre mayoría que cualquier ejército. Esto garantiza el triunfo de la revolución. Esa es la clave. Un partido político levantado por la clase trabajadora mayoritaria en toda sociedad, tiene el triunfo asegurado. Y una vez en el poder y posicionado no debe perder esa esencia que le asegure estabilidad de gobierno. Toca aprender de los errores pasados, para entender qué errores no se deben cometer". F- Médico del Htal. Posadas

"Me llamó la atención su mirada sobre las mujeres y su papel en la revolución"

Cómo se plasmó la teoría de la Revolución Permanente, en la crisis actual con los procesos de lucha de clases a nivel mundial, me llamó la atención. También su mirada sobre las mujeres y su papel en la revolución. Y por último las palabras de Emilio Albamonte que definió las tareas y estrategias de un programa revolucionario basado en la teoría de Trotsky para reconstruir la 4 Internacional dando varios planteos para planificar el movimiento de masas. Fue una especie de instructivo para la militancia y para favorecer una estrategia Internacionalista adaptada a los procesos de lucha de clases. Esto queda claro en cómo se fue amalgamando la teoría de la revolución permanente, con los hechos históricos y como fueron evolucionando como se describe en el caso de España, antes y después de la revolución y el escenario cambiante pero donde se retoman los procesos de lucha de clases y las enseñanzas aportadas por la teoría de la revolución permanente". O. Trabajadora de salud jubilada de Matanza

"Sin una base teórica resulta complejo pero estuvo bien contado..."

"Me quedé con la idea de seguir y luchar en forma constante para conseguir los objetivos. El tipo era alguien que pensaba las cosas y no las tiraba a tontas y locas. Pero tenía todo en su contra. Todo fue acomodado y arreglado para denostar el socialismo y enaltecer al capitalismo. Sin una base teórica resulta bastante complejo de entender. Pero estuvo bien contado, dentro de todo pude seguir el hilo y rescatar algunas ideas. Fue instructivo en el sentido de una planificación para las próximas luchas, donde saber ubicarnos y mantener una distancia de los partidos burgueses, y de sus aliados el sindicalismo burócrata". A - Docente de Morón

"Me encantó, es para volver a verlo y entender profundamente"

"Lo vimos en familia, con mi hermano y mi cuñada, nos gusto mucho pais por pais a traves del tiempo y de la actualidad y al final Albamonte. Las últimas preguntas fueron claves para mí, el reorganizar este sentimiento y pertenencia de clase y saber cuales son las vías para el socialismo. Me encantó, esto es para verlo una o dos veces más para entender profundamente, me voy a tomar ese tiempo para hacerlo y volvemos a intercambiar". H- Docente de Ituzaingó

"Tenemos que tomar el control desde las entrañas del capitalismo"

Excelente documental. Emilio sabe un montón, yo con mi falta de conocimiento estoy apoyando. Me gusta Trotsky y saber más de su vida. Muy bien explicado, de una manera simple y sencilla que te llega el mensaje! Excelente, tenemos que seguir su legado siempre! Me parece bien la idea de la lucha que tienen que dar los trabajadores desde dentro de las fábricas, unos tenemos que tomar el control desde las entrañas del capitalismo. Juntos podemos adueñarnos de lo que nos pertenece y siempre fue nuestro. El derecho a la vida digna con un trabajo digno sin que nadie nos diga que tenemos que hacer, que somos sus trabajadores y que sin ellos no somos nada porque no somos sus esclavos". G- Trabajador precario de Hurlingham

Estas son solo algunas opiniones, palabras cargadas de optimismo de un puñado de trabajadores, de un debate que esperamos se profundice. Hacemos propias las palabras de Leon Trotsky: “Exponer a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino a la revolución”.