×
×
Red Internacional
lid bot

A 42 AÑOS DEL GOLPE. Conmemoración del 11 de septiembre en Antofagasta

Alrededor de un centenar de personas salieron a marchar este 11 de septiembre por las calles de Antofagasta tras 42 años del golpe cívico-militar en Chile, para exigir el fin a la impunidad sobre los crímenes políticos ocurridos durante la Dictadura, y repudiar los pactos de silencio al interior de las FF.AA y de Orden.

Lunes 14 de septiembre de 2015

En el marco de estas exigencias es que la organización de derechos humanos de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, junto a la Agrupación de Ex Presos Políticos y la Agrupación por la Memoria histórica-Providencia Antofagasta y también diversas organizaciones políticas de izquierda como el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) marcharon por el centro de la ciudad pasando por centros de tortura como lo fue la Providencia hasta culminar en el memorial de detenidos desaparecidos.

En la instancia también hubo intervenciones artísticas durante la marcha y al finalizado el recorrido recordando la experiencia de los cordones industriales que fue interpretada por un acto cultural.

Sin embargo hubieron alguno hechos que ensuciaron la jornada, mientras casi cien personas marchaban contra la impunidad de este régimen, el Partido Comunista (PC) que hoy forma parte de la nueva mayoría quiso censurar las palabras de las organizaciones presentes e imponer su saludo a las autoridades regionales que forman parte de este gobierno que mantiene impune a los responsables del golpe. Aun así no lo lograron, pues las diversas agrupaciones se organizaron para dar cuenta de por qué se marchaba mencionando “Reivindicamos a los caídos en la dictadura y repudiamos el saludo y la presencia de políticos patronales cómplices de la impunidad” también hicieron un llamado a “levantar la bandera de lucha por los todos los muertos y desaparecidos en dictadura”