La médica generalista Andrea López, integrante de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, se quebró, emocionada, cuando mencionó las brutales consecuencias que traen los abortos clandestinos para sus pacientes.
Jueves 19 de abril de 2018 17:14
Andrea López, médica generalista y militante de Pan y Rosas expone en la comisión por #AbortoLegalYa - YouTube
En la cuarta de las audiencias que se vienen desarrollando en el Congreso por el derecho al aborto, participó la médica platense, que trabaja en un centro de salud y consejería de reducción de riesgos en Salud.
"Seguiremos desconociendo los datos verdaderos mientras el aborto siga siendo ilegal. Lo que sí sabemos quienes trabajamos en los centros de salud es que aquellas que sobreviven y llegan a los hospitales lo hacen con graves complicaciones en su salud que terminan en fallo renal, histerectomías, amputaciones..."
Haremos que las miles de voces de las mujeres que murieron por abortos inseguros bajo todos los gobiernos, como también las voces de aquellas que hoy sufren en silencio, se escuchen en el Congreso y en cada rincón de nuestro país hasta que el aborto sea legal
Indignada y con un nudo en la garganta continuó relatando lo que oye todos los días en su consultorio: "Es una brutalidad, porque en pleno siglo XXI, las mujeres de las grandes mayorías populares siguen usando perejil, agujas, sondas, rayos de bicicletas, y todo lo que este a su alcance para interrumpir el embarazo, mientras existe una manera altamente segura y científicamente probada para hacerlo con medicación y otros métodos no riesgosos, como así lo muestran las cifras de mortalidad cero en países donde el aborto es legal".
La médica, militante de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y del PTS/Frente de Izquierda, que trabaja en la ciudad de La Plata, criticó duramente al gobierno de María Eugenia Vidal por negarse a aprobar el protocolo de atención de abortos no punibles y reglamentar la ley que permite las consejerías en los centros de salud.
"Haremos que las miles de voces de las mujeres que murieron por abortos inseguros bajo todos los gobiernos, como también las voces de aquellas que hoy sufren en silencio, se escuchen en el Congreso y en cada rincón de nuestro país hasta que el aborto sea legal", finalizó.