×
×
Red Internacional
lid bot

Burocracia Sindical. Conoce la historia de traición de Carlos Aceves del Olmo, nuevo presidente del Congreso del Trabajo

Carlos Aceves es el prototipo del charrismo sindical actual que se caracteriza por la sumisión total al gobierno de Enrique Peña Nieto y, por esta vía, a las grandes empresas nacionales y extranjeras.

Lunes 17 de abril de 2017

Recientemente Aceves del Olmo declaró, el mismo día que dio inicio el gasolinazo, que “México no se va a destruir por el aumento a la gasolina” mientras firmaba el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar con Jesús Alfonso Navarrete Prida, jefe de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y José Antonio Meade, por parte de la Secretaría de Hacienda.

Así en medio de las grandes cúpulas de los patrones y el gobierno que está al servicio de éstos, Carlos Aceves, asume el control del sindicalismo charro. Sus credenciales no pueden ser mejores como funcionario público antes que como líder sindical cetemista (surgido como líder de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal).

Aceves del Olmo, nacido en la Ciudad de México, fue diputado federal a la LVI Legislatura, entre 1994 y 1997 por el entonces Distrito Federal, y plurinominal a la LVIII Legislatura, entre 2000 y 2003. También fue senador por lista nacional entre 2006 y 2012, siempre por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Así fue que se convirtió en uno de los promotores de la reforma laboral.

Destaca su activa participación en las negociaciones de esta reforma en 2012 –que implicó la legalización del outsourcing y la precarización de las condiciones de trabajo para la clase obrera–, como presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de diputados.

Llegó a afirmar, en defensa de la reforma laboral: “Lo aprobado es benéfico (...) los trabajadores no han perdido ninguna de sus prestaciones, ninguna ley es retroactiva, entonces ellos siguen teniendo derecho a lo que ya tenían. Y para nuevas generaciones de trabajadores se abrirán nuevas fuentes de trabajo y nuevas condiciones para que los que tienen problemas porque no pueden trabajar todo el día lo hagan, las madres que no tienen quién les cuide a sus hijos y quieran trabajar desde su casa, lo puedan hacer también... Creo que hay múltiples cosas que son útiles”.

Que se lo explique al 91% de la clase trabajadora que no pertenece a ningún sindicato, y carece de prestaciones, o al 9% de trabajadores sindicalizados, que ven la degradación de sus condiciones de trabajo día con día, o enfrentan despidos, como en el caso de los obreros de Pemex.

A la muerte de Joaquín Gamboa Pascoe, Aceves del Olmo asumió como líder de la CTM hace poco más de un año cuando aún era diputado federal. Además de un sexenio como senador y dos períodos previos como diputado local, uno de ellos plurinominal.

Un currículum de un político caracterizado por su práctica arribista y su constante petición de espacios (parlamentarios o de gobierno) para la CTM, pues según ha dicho “nos interesa porque queremos estar donde se toman las decisiones que benefician a los trabajadores”. Como todo charro priista, esas decisiones se toman en las altas esferas de gobierno y no en las asambleas en cada centro de trabajo.

Aceves del Olmo, que se hizo famoso en las redes sociales por la ostentación de su reloj Patek Philippe de más de 400 mil pesos cuando se lanzaba el gasolinazo, fue ratificado ante Enrique Peña Nieto y su gabinete como presidente del Congreso del Trabajo, cargo para el que lo designaron a mediados de febrero pasado lo mismo que sus vicepresidentes, el líder del sindicato ferrocarrilero, Víctor Flores Morales y Reyes Soberanes, de la Confederación Obrera Revolucionaria.

Un traidor de la clase trabajadora que sirve a los intereses del gobierno, eso es el nuevo líder del Congreso del Trabajo.