×
×
Red Internacional
lid bot

También felicitó a Massa. Contate otra: el FMI dice que impulsa ajustes por su "compromiso hacia el pueblo de Argentina"

La directora gerente del FMI destacó este jueves el compromiso del Gobierno y del ministro de Economía, Sergio Massa, en particular, para cumplir con el programa acordado con el organismo multilateral. Descartó que se pueda aumentar el gasto público y dijo que todo es para beneficio del pueblo argentino.

Jueves 13 de octubre de 2022 11:19

En medio de una fuerte incertidumbre por la economía nacional, con todos los desequilibrios a la vista, un futuro complejo y los indicadores de la situación social en niveles preocupantes, este jueves la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se refirió a nuestro país y al plan que el mismo lleva adelante con el organismo.

Sus declaraciones tuvieron lugar en el contexto de una conferencia de prensa donde presentó su agenda de políticas globales en el marco de la Asamblea anual del FMI y el Banco Mundial.

Sin sonrojarse, la funcionaria del organismo internacional que impulsa un durísimo plan de ajuste para que Argentina pague la deuda ilegal que le otorgaron a Mauricio Macri, afirmó que “nuestro compromiso es hacia el pueblo de Argentina y ellos esperan que su gobierno realmente tome muy en serio la necesidad de controlar la inflación, de reducirla, de ofrecer una plataforma para que el crecimiento se acelere, y eso es lo que apoyamos a través de nuestro programa”.

Más aún, Georgieva se autoadjudicó el rol de saber qué es lo que el pueblo argentino quiere pero no le conviene: “Estamos totalmente conscientes de que hay presiones de parte del público que van en dirección contraria a lo que más le conviene; presiones de que se aumenten los gastos cuando no es algo que puedan pagar y cuando contribuye a la inflación”.

Dicho de otro modo, la funcionaria quiso explicar que el "público" quiere gastos en salarios, jubilaciones, salud o educación, pero que en realidad conviene más ajuste fiscal para pagarle la deuda ilegal al FMI. Si no fueran trágicas por la situación que se vive, serían cómicas las declaraciones. El problema parecería ser que la gente no entiende que los tarifazos, el plan inflacionario o los recortes a salud, educación o jubilaciones son lo mejor que nos puede pasar.

Asimismo, la funcionaria se tomó el tiempo de elogiar al superministro del ajuste Sergio Massa, que asumió por un acuerdo con Cristina Kirchner y Alberto Fernández: “Nos ha complacido ver que el ministro Massa ha tomado muy en serio sus responsabilidades y está el compromiso suyo y de su equipo de cumplir con el programa. Es evidente que el compromiso está porque finalizamos con éxito la segunda revisión”.