×
×
Red Internacional
lid bot

Portuarios. Continúa el paro del sindicato N°2 de puerto Ventana por mejores condiciones laborales mientras el empresario Sigdo Koppers se mantiene intransigente

Ocho días llevan paralizados los trabajadores portuarios del sindicato N°2 de Operaciones Puerto Ventana exigiendo mejores condiciones de seguridad y trabajo, ante la negativa del empresario Sigdo Koppers que como respuesta sólo ha acudido al amedrentamiento con intentos de amonestación y el ingreso de trabajadores de una empresa externa para mantener las operaciones.

Jueves 8 de septiembre de 2022

1 / 1

Se mantiene la movilización de las y los trabajadores portuarios del sindicato N°2 de Operaciones de Puerto Ventana que éste martes en la madrugada decidieron pasar de una huelga de brazos caídos iniciada el viernes 2 de septiembre, a una paralización indefinida frente al intento de la empresa por ingresar a un grupo de trabajadores contratistas de una empresa externa para mantener las operaciones.

En una entrevista para Portal Portuario, Óscar Mena secretario del Sindicato de Operaciones comenta “Nosotros el día domingo estábamos con nuestra detención de brazos caídos, de repente prendimos la radio y nos dimos cuenta que había gente operando un equipo que maneja el puerto, era personal contratista y eso fue lo que gatilló todo”. Además denuncian para nuestro medio que a dicho personal externo lo estaban capacitando sobre la misma operación, lo que podría haber terminado en un accidente grave o fatal ya que una parte de las maniobras realizadas implica la transferencia de carga líquida como el concentrado de cobre o ácido sulfúrico.

Los trabajadores que entre sus demandas exigen mayor seguridad y un bono Covid, denuncian que la empresa nunca paró en pandemia, donde con menores dotaciones de trabajadores (por restricción sanitaria) tuvieron que desarrollar el mismo trabajo y donde las ganancias del dueño de la concesionaria del Puerto Ventana Sigdo Koppers jamás se vieron afectadas. Así también denuncian que en muchas ocasiones se les expone a mantener las maniobras con mal clima o marejadas y que la empresa espera hasta el último minuto para su detención con tal de transferir la mayor cantidad de carga posible aún si eso implica exponer la salud o la vida de sus trabajadores.

Sin embargo, la respuesta de la empresa no solo ha sido mantener la negativa frente a las demandas de los trabajadoras que se mantienen paralizados, sino que además del ingreso de personal contratista externo, han hecho envío de cartas de amonestación como amenaza a trabajadores que se mantienen en la movilización.

Solidarizamos con la lucha que hoy levantan los trabajadores portuarios del sindicato de operaciones de Puerto Ventana, frente a empresarios como Sigdo Koppers que se han enriquecido por décadas a costa de sus trabajadores.

Hoy más que nunca es necesaria la unidad entre trabajadores para hacer frente a la precarización y los ataques de los empresarios, no olvidemos que cuando se intentaron negar los retiros de los fondos previsionales del conjunto de los trabajadores y trabajadoras, las paralizaciones portuarias mostraron un camino a seguir.