Luego que Baradel reconociera el extendido rechazo a la oferta de Vidal y aceptara con condiciones la propuesta, los docentes en los distritos Multicolor continúan con medidas de lucha y paros esta semana. Los docentes de izquierda llaman a organizarse desde las escuelas para derrotar al FMI y al gobierno.

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza
Martes 9 de abril de 2019 14:00
Estalló la bronca en las escuelas. Los docentes rechazamos masivamente la propuesta mentirosa de Vidal. Baradel tuvo que reconocer esto y aceptó con “condiciones” un acuerdo que busca condenarnos a vivir por debajo de la línea de pobreza. El Gobierno no se pronunció, pero sí dejó sin salario a miles o pagó con enormes descuentos este mes. Muchos docentes ya están buscando trabajar más horas o su tercer cargo. Los que no pueden, changueando con Uber o venta de productos para sumar algún peso más a los salarios que no alcanzan.
La mayoría somos mujeres y sostén de hogar, solas o con maridos que pierden el trabajo. La crisis golpea de lleno en los hogares docentes. Por eso, ante la tibieza de Baradel y el FUD que venían sin convocar medidas; miles rechazamos en toda la provincia la oferta de Vidal y los paros convocados por las seccionales Multicolor fueron muy fuertes, incluso en distritos donde dirige la Celeste. A Baradel no le quedó otra que convocar un paro el 4 de abril, pero quiso utilizarlo para llevar al Suteba a una marcha con los empresarios y sectores de la CGT con un programa de defensa de la industria nacional y los intereses de los patrones. En todas las escuelas tenemos que hacer asambleas y discutir cómo enfrentar y derrotar al FMI, a Macri y los gobernadores.
Empezando por exigir a Baradel la convocatoria a un plenario provincial de delegados con mandato para votar un plan de lucha coordinando toda la provincia y ser los cientos de miles de docentes un solo grito de exigencia a todas las centrales sindicales de un paro activo de 36 horas, en la perspectiva de una huelga general, que marque el camino para derrotar el ajuste de Macri, Vidal, el FMI y los gobernadores.
Los trabajadores en el país somos millones, tenemos una fuerza arrolladora. Debemos unir nuestros guardapolvos a los estudiantes y familias para enfrentar los ataques de las órdenes del FMI que pretende dejar nuestros sueldos debajo la línea de pobreza, ni hablar de invertir en infraestructura (luego del crimen social de Sandra y Rubén). Hoy cuando los informes del Indec muestran que el 35,9 % de la población es pobre en GBA y que 1 de cada 2 niños son pobres, los comedores escolares se llenan y reciben $24,28 por alumno. Mientras Macri envía a su hija a un colegio privado, con cuotas superior a un sueldo docente, con menúes privilegiados ¡Con la mitad de los pibes en la pobreza no hay educación pública!
Te puede interesar: "Soy docente y remisero para poder llegar a fin de mes"
Te puede interesar: "Soy docente y remisero para poder llegar a fin de mes"
Derrotemos al FMI, Macri y los gobernadores
Lejos de convocar a los docentes a luchar, Baradel y el FUD, hoy están preocupados por llegar tranquilos a las elecciones. Están buscando un frente electoral del kirchnerismo con el PJ y gobernadores amigos de Macri o que han ajustado en sus provincias al igual que el gobierno nacional.
Todos, oficialistas y opositores, Lavagna, Massa, Kicillof (el candidato de Cristina); ya se comprometieron a que gane quien gane, mantendrán los acuerdos de Macri con el FMI. Es decir aplicar ajuste a la salud y la educación, para llegar al déficit cero y nuevos intentos de leyes que atacan la previsión social y de flexibilización laboral.
Los trabajadores, somos los únicos que podemos dar una salida distinta a la decadencia y al colapso que nos llevan los capitalistas. Conquistar la huelga general y poner nuestra fuerza organizada en las calles para derrotar al FMI, abriría la posibilidad de avanzar en imponer medidas para que la crisis la paguen los grandes empresarios, especuladores y banqueros que la generaron. Dejar de pagar la deuda externa, nacionalizar los bancos e impedir la fuga de capitales. Con esa plata conquistar un aumento generalizado de salarios, jubilaciones e invertir en educación y salud pública. Nacionalizar y restatizar los servicios de luz, gas y transporte bajo control de sus trabajadores, acabar con los tarifazos. Medidas elementales para evitar un nuevo saqueo al país, y caer en la pobreza y desocupación.
Por eso los docentes del PTS y la Marrón en el FIT no nos resignamos ni queremos esperar pasivamente las elecciones, que nos roben el presente y el futuro como ordena el FMI y llevan adelante Macri, los gobernadores y seguirán haciendo gane quien gane. Nos tenemos que organizar ahora para sumar fuerzas entre los docentes, los trabajadores, las mujeres y la juventud convencidos de derrotar al FMI, Macri y los gobernadores y llegar a millones para mostrar otra salida.
El Frente de Izquierda es la única fuerza política que plantea una salida para que esta vez, la crisis no la paguemos los trabajadores. Mientras que Macri y Vidal quieren seguir gobernando para Lagarde y el FMI; Baradel, el kirchnerismo y el peronismo se preparan para negociar o servir al FMI; sumate con el PTS y la Marrón a ser parte de esta campaña, difundiendo por las redes sociales, llevándosela a tus compañeros de escuela, tus amigos, tu familia, para organizarnos por miles.
Te puede interesar: Del Caño sobre el engaño de renegociar con el FMI: “Siempre es a cambio de más ajuste”
Te puede interesar: Del Caño sobre el engaño de renegociar con el FMI: “Siempre es a cambio de más ajuste”