Trabajadores marchan rumbo a la sede de la reunión que los dirigentes sindicales tendrán con autoridades laborales para presionar a que sus demandas sean cumplidas.
Lunes 14 de enero de 2019
Cientos de trabajadores marcharon a primera hora desde la planta de la maquiladora Autoliv hasta el lugar donde se llevará acabo la reunión entre los delegados sindicales y autoridades laborales para dar salida al conflicto.
A demás de los delegados sindicales, y ante el descontento que estos han generado entre la base, los trabajadores votaron propios representantes desde las fabricas para que participen de esta mesa y se garantice que la voz de la base trabajadora sea escuchada. En algunos de los casos los obreros han votado directamente a sus compañeros de línea o turno.
Esta mesa de negociación es producto de la presión que trabajadores han hecho con estos días de paros y movilizaciones. Algunos medios argumentan que esta también se abrió a partir de la llegada de María Luisa Alcalde.
Las patronales de distintas maquilas entre ellas INTEVA, AFX y Autolive han instado a los trabajadores a regresar a labores mientras se resuelve el conflicto en la reunión de hoy, a lo que los trabajadores han contestado manteniéndose de manera mayoritaria en el paro, y se niegan a volver a labores hasta no tener una respuesta satisfactoria.
Sumado a esto la patronal argumenta que el aumento salarial en la zona fronteriza decretado por el nuevo gobierno de AMLO, anula la cláusula que les da derecho a recibir bonificaciones anuales para negarse a las exigencias de los trabajadores.
Los trabajadores siguen firmes en sus demandas
Ante los intentos de intimidación, hostigamiento y presión por parte de la patronal, e incluso de fuerzas armadas - los trabajadores han denunciado presencia de policía federal y militares para intimidar- los trabajadores continúan firmes en las guardias hasta no se cumplan sus demandas.
Ha sido muy importante también, el apoyo de las familias y vecinos de la zona quienes han apoyado con víveres y distintas muestras de solidaridad para fortalecer las guardias. Incluso muestras tan sencillas de apoyo por parte de los automovilistas que pasan por las guardias, tocan los claxons y saludan el enorme ejemplo de los trabajadores maquileros.
Como hemos mencionado, la paralización de estas 45 maquiladoras suma a entre 40 mil y 70 mil trabajadores, que representa entre el 10 y el 25% de los trabajadores maquileros. La cantidad es bastante importante y no está descartado que se pueda ampliar.
La Izquierda Diario seguirá reportando desde esta movilización que sale desde la Zona industrial Norte y hace un llamado a respaldar y solidarizarse con la lucha de los obreros en Matamoros. En especial a los sindicatos independientes y democráticos a respaldar de manera activa con la más amplia solidaridad con los trabajadores de la frontera.
Es indispensable evitar que el gobierno los aísle. Pese al discurso de medios de comunicación y empresarios que pretende separarlos del contexto, sabemos que este conflicto no está disociado de lo que pasa en el resto del país con respecto a las condiciones de precarización a las que están sometidos millones de trabajadores y trabajadoras en todo el territorio nacional y en especial los miles de trabajadores de la frontera en Tijuana, Cd Juárez, Mexicali, etc.