A los despidos de trabajadores en la central ubicada en Lima se sumaría la estampida de directivos de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima que gerencia la generación nuclear en el país.
Viernes 18 de marzo de 2016
En horas del día de ayer, el portal zonal Enlace Crítico difundió la noticia de que habría renunciado el directorio de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina que gerencia las centrales nucleares de Atucha y Embalse.
En medio de las noticias sobre los 2.800 trabajadores que estarían próximos a ser despedidos por no arrancar las obras de la futura central Atucha III, y el fuerte recorte presupuestario, que pasaría de 14.000 millones de pesos a 5.000 millones de pesos, lo que implicaría la finalización de todas las obras en curso, recorte de personal, de horas extras, etc.
Herencia y naturaleza
Por estos días, kirchneristas de toda clase hacían alarde de defender Atucha y el empleo, pero la realidad es que las obras para la cuarta central no las había comenzado con el kirchnerismo en el gobierno, a pesar que en 2014 finalizó la obra civil de Atucha II despidieron a casi 3.000 obreros de la construcción. La gestión kirchnerista le dejó en bandeja para que el macrismo lleve adelante el ajuste sobre los miles de trabajadores que están contratados en decenas de contratistas y convenios flexibles como UOCRA y maestranza.
La Sociedad Anónima, creada en 1995 con la intención de privatizarla, quedaría huérfana de conducción de confirmarse la noticia de la renuncia del directorio ligado al kirchnerismo y seguiría los pasos de Galuccio en YPF.
Futuro incierto para la generación nuclear
La incertidumbre ensombrece la situación de los miles de trabajadores del sector nuclear. Teniendo un ministro de energía CEO de una empresa petrolera, las sospechas de que nada bueno puede venir son justificadas. Los gremios no están a la altura del duro ataque que viene asestando el gobierno a los trabajadores del sector, solo se limitaron a realizar una marcha por el interior de Zárate y a pesar de ser la UOCRA uno de los gremios mas golpeados por el parate de la obra pública.
La central nuclear de Atucha II está en la fase final de pruebas luego de que se demoró mas de tres décadas su finalización. La central nuclear de Embalse en Córdoba aguarda el inicio de la obra para la extensión de su vida útil. La cuarta central, anunciada varias veces por el gobierno saliente, nunca se concretó el inicio de las obras.