lid bot

Despidos. Ministerio de Energía: Aranguren quiere avanzar con los despidos en el call center

Para el Gobierno, en el Ministerio de Energía "sobran" 471 trabajadores. Aranguren planea empezar con los despidos en el call center donde se atienden los reclamos por tarifa social y cortes de luz.

Lunes 4 de diciembre de 2017 11:09

En las últimas semanas se difundió el Informe del Ministerio de Modernización sobre la "planta óptima", según el cual en el Estado “sobran” 19.119 trabajadores, de los cuales 471 son trabajadores del Ministerio de Energía y Minería. Mientras el diario Clarín publicaba que el gobierno planea llevar un recorte del 18% de su planta de trabajadores, lo cual implicaría la perdida de 35.000 puestos de trabajo. Desde que asumió el gobierno de Macri vienen despidiendo a miles de trabajadores que consideran “un gasto” mientras aumentan lo cargos altos con salarios que van de $50.00 a $200.00.

Este miércoles 29 de noviembre, se llevó adelante la marcha contra las contrarreformas laboral, tributaria y previsional (la cual ya fue aprobada en el senado con el visto bueno de quienes se dicen oposición, como el PJ-FpV),convocada por la Corriente Federal, las CTA, el moyanismo y movimientos sociales, donde participó el sindicalismo combativo con una columna independiente. Ese mismo día a las 9 de la mañana la Junta Interna de Ate junto al Secretario General de Ate Capital, Daniel Catalano, mantenían una reunión con Aranguren para tratar el tema de los despidos en Ministerio de Energía y mas precisamente en le call center, donde trabajan 208 personas, la enorme mayoría con contratos precarios que vienen de la anterior gestión. No es la primera vez que Aranguren quiere deshacerse del call, en 2016 intentó pasar toda es área bajo la órbita de la Universidad de la Matanza (lo que implicaba condiciones de trabajo aun mas precarias). Intento que fue frenado con la movilización de los trabajadores.

Los trabajadores del call center, que vienen en estado de asamblea permanente, se movilizaron ese día a las puertas del Ministerio, esperando una respuesta. Al finalizar la reunión los delegados informaron que la respuesta del Ministro fue que iban a intentar reubicar trabajadores en otros sectores pero que no podía asegurar que no haya despidos.

No se puede confiar en la palabra y en la “buena voluntad” de un funcionario que viene llevando adelante enormes ataques a los intereses y el bolsillo de los trabajadores como con los tarifazos de luz, gas y combustibles. Menos cuando el gobierno viene llevando adelante un ataque generalizado a los intereses de los trabajadores del sector privado con el avance de las tres contrarreformas. Mientras para el sector público, donde ya negociaron con UPCN el presentismo y la productividad, ahora tienen como objetivo dejar a 35.000 estatales sin sus puestos de trabajo.

Es necesario que se discuta y se vote un plan de lucha en asambleas en donde participen todos los trabajadores del Ministerio de Energía, sin importar si están afiliados o no, ni a cual sindicato estén afiliados. Necesitamos dar una respuesta a la altura del ataque que pretende llevar el gobierno, para que no haya ni un solo despido en el call center. Así como la unidad y la solidaridad de otros sectores.