×
×
Red Internacional
lid bot

Francia. Continúa la lucha: Huelga y movilización de los empleados públicos franceses

El ajuste que quiere imponer Macron tiene su resistencia. Al igual que los ferroviarios, los trabajadores de la salud, de la educación, de la energía y los controladores aéreos, entre otros, llevan adelante una nueva jornada de protesta.

Martes 22 de mayo de 2018 11:22

Los sindicatos franceses de la función pública protagonizan hoy su tercera huelga en siete meses y medio contra las políticas de ajuste del presidente, Emmanuel Macron, en particular contra los despidos y el congelamiento salarial. Junto a la huelga, que se siente sobre todo en sectores como el transporte, la educación, la salud, los controladores aéreos y la energía, las centrales han convocado unas 140 manifestaciones por todo el país, la principal en París.

En tres de los principales aeropuertos, el de Orly en París, el de Marsella y el de Lyon, las empresas debieron suspender decenas de vuelos debido a la huelga de los controladores aéreos, que están en lucha desde hace meses por aumentos de salario.

En el sector de la educación, más allá de los profesores que se han sumado al paro, la protesta también tiene impacto en los comedores escolares o las guarderías que dependen de empleados municipales; mientras que en la salud sólo se atienden los servicios de urgencias.

En continuidad con la huelga del 22 de marzo pasado, los trabajadores protestan, entre otras cosas, por los planes del Ejecutivo de Macron de suprimir 120.000 puestos de funcionarios de acá al 2022 e ir privatizando algunos sectores. Las administraciones públicas emplean a unos 5,7 millones de personas en Francia, y casi un millón no tienen siquiera estatuto.

El secretario de Estado de Hacienda, Olivier Dussopt, aseguró que no se va a cuestionar el estatuto de los empleados públicos, como en el caso de los ferroviarios, pero confirmó la intención de ir reduciendo la planta. Igualmente, los despidos, con el consiguiente disciplinamiento de sus trabajadores, son sólo el primer paso en los planes del gobierno.

Desde el comienzo de su mandato, Macron se lanzó a una batalla abierta contra los trabajadores y la juventud para imponer su plan de reformas neoliberal del capitalismo francés. Desde este punto de vista, la jornada de lucha de este 22 de mayo es una oportunidad clave para endurecer el movimiento contra Macron.