×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS EN SALUD. Continúa la lucha de los enfermeras y enfermeros del HECA en Rosario

Ante la tibia respuesta de la Secretaría de Salud Pública frente a sus reclamos, los y las enfermeras del Hospital de Emergencia Clemente Álvarez definieron esta mañana en asamblea cortar la avenida Pellegrini el martes que viene, y movilizarse al CEMAR el jueves.

Viernes 19 de marzo de 2021 17:58

1 / 4

Ante la decisión de los enfermeros y enfermeras del Hospital de Emergencia "Clemente Alvarez" de instalar una carpa en las afueras del hospital en reclamo de las condiciones de trabajo en las que están enfrentando la pandemia, la Secretaría de Salud Pública de la ciudad convocó al Secretario Gremial del sector, Pablo Moyano, a una reunión el jueves 25 de marzo en el CEMAR, con el fin de discutir los reclamos de sus representados.

Esta mañana las enfermeras y enfermeros del hospital, reunidos en asamblea, coincidieron en que la situación que atraviesa el sector exige respuestas inmediatas y urgentes: la pandemia y la precarización a la que han sido sometidos los trabajadores de la salud a lo largo de las últimas décadas tiene como resultado profesionales extenuados por jornadas extensas de trabajo. Esta situación se agrava por la falta de personal (debido, en parte, a las licencias por vacunación contra el COVID-19), lo cual desemboca, por ejemplo, en guardias completas que no pueden ser cubiertas y quedan sin atención al público — situación paradójica y trágica en una hospital cuya especialidad son, precisamente, las urgencias, las cuales exigen disponibilidad inmediata de médicos, enfermeros y técnicos, en lugar de guardias vacías.

En función de ello, la Asamblea decidió no sólo continuar con las medidas de lucha sino también profundizarlas, organizando un corte de la Avda. Pellegrini el martes 23 de marzo al mediodía, acompañado con la distribución de volantes para visibilizar la situación que atraviesa la Salud Pública en la ciudad.
También se resolvió realizar una movilización el jueves 25 al CEMAR en acompañamiento a la reunión del Secretario Gremial con las autoridades. A dicha movilización se sumará el resto del personal de los efectores de la red municipal de salud.

Cabe remarcar que las decisiones de la asamblea se enmarcan en una serie de reclamos históricos del sector, que incluyen no solo la incorporación de más personal y mejoras en los salarios, sino también el reconocimiento de las y los enfermeros como profesionales de la salud (en lugar de técnicos), y el reconocimiento de la enfermería como una profesión de alto riesgo.