Tras la jornada de ayer, donde distintas organizaciones pudieron entrar a la comunidad para constatar el estado de las personas, la justicia mantiene a la policía cercando el territorio sin dejar pasar comida ni abrigo.
Martes 28 de septiembre de 2021 07:57
En el día de ayer la Coordinadora Parlamento Mapuche, el CODECI, el Consejo de Participación Indígena y la APDH Bariloche entraron al Lof Quemquemtreu, que desde hace días sufre el violento accionar del grupo COER, desalojando parte de sus miembros y luego manteniendo un cerco con las personas que aún están dentro de la comunidad. En este marco, durante el día de ayer decenas de organizaciones a nivel nacional se han pronunciado por el cese represivo y se han manifestado en defensa de los derechos mapuche sobre el territorio.
Te puede interesar: Manifestaciones de solidaridad y contra la represión en el Lof Quemquemtrew
Te puede interesar: Manifestaciones de solidaridad y contra la represión en el Lof Quemquemtrew
Una vez realizada la visita solidaria, las organizaciones presentes solicitaron a la fiscal Cendon que entiende en la causa, el ingreso de alimentos, abrigo y la apertura a una instancia de diálogo, algo que durante la semana pasada su colega fiscal Arrien se había comprometido a realizar pero decidió unilateralmente desalojar con la policía rionegrina. Recuérdese, existe un convenio internacional consagrado por la Constitución Nacional, que brinda el derecho elemental a las comunidades originarias a la consulta previa, libre e informada antes de cualquier accionar del estado.
Pero el pedido elemental de llevar alimento a personas que hace ya 3 días que no pueden obtenerlos ha sido denegada por la fiscal. La misma fiscalía que puede enviar decenas de agentes policiales para una represión, ahora justifican la negativa con que eso debe ser autorizado por el juez Calcagno. Desde las organizaciones presentes se le exigió que resuelva urgentemente ésta situación, ante una situación humanitaria fundamental como el derecho al abrigo y el alimento sobre una comunidad injustamente cercada.
Las organizaciones presentes también desmienten la noticia de los medios de la zona, quienes hablan de una acciones de desmanes en el destacamento policial del paraje Cuesta del Ternero. Nunca hubo tal acción, ni se acercaron a la comisaria. La situación es que se mantiene el cerco policial con decenas de efectivos pertrechados con armas largas, policía montada y un camión bombero. Mientras las personas de la comunidad siguen acampando dentro del territorio.
Cabe destacar que durante la jornada del día de ayer fue amplia la solidaridad expresada sobre las inmediaciones del territorio, docentes, desde la universidad, la presencia de medios de comunicación alternativos, han intentado darles alimento y ante la negativa han decidido permanecer allí. Muchas veces a la noche hay hostigamientos de la policía, por lo que están pidiendo quienes puedan se acerquen, organizaciones, comunidades, rodeando de solidaridad al Lof Quemquemtrew.