Unicef advirtió este martes que "Gaza se ha convertido en un cementerio para miles de niños. Es un infierno para todos los demás”. Desde el último 7 de octubre el Estado de Israel con su guerra contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza ya asesinó a más de 8500 gazatíes, de los cuales 3450 eran niños. Movilizaciones en todo el mundo exigen que pare este verdadero genocidio. Este viernes 3 de noviembre marchemos en Buenos Aires para expandir esas voces.
Martes 31 de octubre de 2023 19:43

La directora ejecutiva de UNICEF -Catherine Russell- también afirmó que además de los 3450 niñas y niños asesinados, hay al menos hasta este martes 31 de octubre 6300 que están heridos, por los bombardeos del Estado de Israel, que esta semana avanzó por tierra en el extremo norte de la Franja de Gaza.
Esto significa que, en promedio, 420 niños palestinos mueren o resultan heridos cada día en la Franja de Gaza, explicó.
One Palestinian child has been killed every 10 minutes.
Israel's war on children— Ghassan Abu Sitta (@GhassanAbuSitt1) October 31, 2023
Unrelenting attacks have taken a devastating toll on Gaza's children.
UNICEF is calling for an immediate humanitarian ceasefire and unrestricted humanitarian access throughout Gaza. pic.twitter.com/DIMoK7ekzC
— UNICEF (@UNICEF) October 31, 2023
Además el Ministerio de Salud de Gaza informa que hay 940 niños reportados como desaparecidos, que se presume todavía están bajo los escombros de los edificios que Israel bombardea sin cesar. Entre esos edificios hay hospitales, iglesias y escuelas. Médicos y rescatistas palestinos informan que la situación es desesperante. Recordemos que el Estado de Israel se encargó de cortarles el suministro de agua, energía y alimentos. La semana pasada permitió que se abriera el paso de Rafah (Egipto) para que pasen los camiones con ayuda humanitaria. Pero eso solo alcanzó para menos del 3% de un total de 2,3 millones de pobladores.
Ya el viernes pasado el ejército israelí cortó las comunicaciones telefónicas e internet, aislando a Gaza. Solo unos pocos periodistas internacionales que están la Franja, con comunicación satelital, podían transmitir lo que estaba pasando. Esto fue la antesala de las incursiones terrestres por el norte del territorio. La Media Luna Roja Palestina alertó de la perdida "completa" de contacto con su sala de operaciones y con todos sus equipos que trabajan allí y acusó a Israel de "cortar todas las comunicaciones fijas, móviles e internet".
Los crímenes de lesa humanidad que está cometiendo el Estado de Israel tienen el apoyo de los imperialismos europeos y principalmente de Estados Unidos, el presidente Joe Biden viajó a Israel para darle su apoyo explícito a Netanyahu, que dirije la coalición gobernante de extrema derecha y ahora el "comité de guerra" que incluye a su opositor Benjamín Gantz.
Te puede interesar: Avi Shlaim: "Estados Unidos y Europa son cómplices de la matanza de Israel en Gaza"
Te puede interesar: Avi Shlaim: "Estados Unidos y Europa son cómplices de la matanza de Israel en Gaza"
"Ahí está mi hermano, por favor traelo aqui, está ahí, ¡mi hermano!".
Un niño palestino encuentra milagrosamente a su hermano pequeño de 5 años en shock y desorientado, en mitad del caos, después de que los sionistas bombardearan la casa de su familia en la Franja de Gaza. pic.twitter.com/EcdggCQ2Et
— Daniel Mayakovski (@DaniMayakovski) October 31, 2023
Movilizaciones en todo el mundo
Mientras los gobiernos de los países centrales apoyan este genocidio, centenares de miles se movilizan en todo el mundo exigiendo que Israel pare con esta matanza. En Estados Unidos y en Inglaterra se movilizan personas de origen judío para gritar "no en nuestro nombre".
En Argentina (donde el ministro de Economía y candidato oficialista, junto con la oposición de extrema derecha se reúnen con la DAIA para apoyar al Estado de Israel) ya se realizaron dos manifestaciones en apoyo al pueblo palestino, diciendo alto al genocidio. Este viernes está convocado un gran acto de solidaridad con ese pueblo que viene sufriendo los crímenes de lesa humanidad y el apartheid (en la Franja de Gaza y en Cisjordania).
Está llamada por un amplio arco de organizaciones para repudiar esta matanza. Todas y todos a las calles, el 3 de noviembre a las 16 hs. en la Plaza Congreso para gritar: alto al genocidio a las niñeces y el pueblo palestino.