×
×
Red Internacional
lid bot

AVÍCOLA EN ZONA SUR. Continúan los bloqueos y hay paro en Cresta Roja

Al bloqueo de portones iniciado ayer se suma el paro de los trabajadores de la Planta 2 de la avícola, ubicada en El Jagüel.

Lunes 14 de noviembre de 2016 10:46

Foto: Archivo LID

Luego de que se definiera el proceso de quiebra de la empresa y esta quedara en manos de nuevos dueños, los trabajadores que aun no fueron reincorporados siguen sin saber cuando ingresarán y tampoco cuando cobrarían las sumas de dinero que les corresponde por la antigüedad perdida en el traspaso de propietarios.

La semana pasada los obreros no reincorporados habían vuelto a realizar medidas ante la falta de respuestas y se habían retirado con la promesa de que el viernes pasado se depositarían las sumas correspondientes.

Al no efectuarse los pagos como habían prometido, los trabajadores decidieron retomar las medidas bloqueando la Planta 2 situada en El Jagüel desde ayer domingo por la tarde para evitar el ingreso de pollos vivos y así no permitir que arranque la faena de este lunes. Desde anoche mantienen los bloqueos de todos los ingresos y un acampe en las portones. Declaran que no se retirarán hasta que se depositen los pagos.

Al mismo tiempo los trabajadores ya reincorporados del turno mañana decidieron apoyar a sus compañeros de "afuera" hasta que tengan respuesta, negándose a faenar los dos camiones que estaban dentro de la planta anteriormente al comienzo de los bloqueos. Así el paro adentro fortalece la medida de bloqueo.

Ovoprot, la nueva patronal a cargo del consorcio Proteinsa, desde que tomo posesión de la firma viene mintiendo a los trabajadoressin cumplir con la totalidad de las reincorporaciones ni tampoco con el abono de las sumas que les corresponden. Así la situación de los trabajadores se sigue deteriorando mes a mes desde hace más de un año, cuando la empresa se hizo cargo de forma provisoria antes de que el consorcio que encabeza sea reafirmado como nuevo propietario, hace pocas semanas.

El gobierno nacional y provincial, luego de mostrar a la empresa como emblema de recuperación, no solo se desentendió del problema de sus trabajadores sino que ante los reclamos de aquellos que todavía no tienen respuestas solo contesta de la forma habitual, desplegando a la policía y militarizando la planta.