×
×
Red Internacional
lid bot

Arica. Continúan los despidos, esta vez le tocó a Vialidad en Arica

Los “tiempos mejores” de Piñera trajeron consigo miles de trabajadores despedidos, ahora el turno le toco a los trabajadores de Vialidad en Arica

Camilo Jofré

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.

Viernes 24 de agosto de 2018

La demagogia de “los tiempos mejores” se hace cada día más evidente. Luego de los miles de despidos que se han dado a nivel nacional en lugares como el Ferrocarril Antofagasta-Bolivia, la CORFO, Nibsa, Canal 13, además de los múltiples cierres de fábricas como Maerks, Iansa, Pastas Suazo, entre otras, ya han sumado al rededor de 8 mil familias en la calle, con un aumento en la tasa de desocupación al 7%.

Ver: Tiempos mejores: Más cierres de fábricas, más familias en la calle.

Así mismo es que hace unos días en Arica, una ciudad donde la juventud llega a una tasa de desempleo del 16%, 11 funcionarios de Vialidad fueron notificados de despido. Entre los desvinculados se encuentran operadores, choferes, operarios de cuadrillas, algunos de los cuales incluso bordean los 23 años de servicio.

La presidenta provincial de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y funcionaria de la Dirección Regional de Vialidad, Verónica Morales, señaló que “no hay razones claras sobre los despidos. Las cartas de aviso no explican los motivos, por lo que desde ya nos parece que se ha cometido una arbitrariedad hacia ellos. No creemos en las razones sobre un ajuste presupuestario que obliga a reducir la cantidad de trabajadores. Más bien sospechamos que esto podría obedecer a la presión de los partidos de Gobierno por colocar a su gente”.

A raíz de esta serie de despidos a nivel nacional, es que desde el Sindicato Interempresa del FCAB, el Colegio de Profesores, el Sindicato Orica, el Sindicato de Trabajadores Honorarios, y el Sindicato Easy, entre otros, han salido a levantar una Coordinadora nacional contra los despidos para hacerle frente al gobierno, que junto al empresariado, siguen dejando a miles de familias en la calle.

5 Razones de por qué seguir levantando la coordinadora contra los despidos

¿Como enfrentamos los despidos?

Esta arremetida contra los trabajadores ha encontrado una gran resistencia en Antofagasta, donde precisamente los trabajadores del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia han levantado un ejemplo de lucha contra el conocido grupo Luksic, exigiendo la reincorporación a sus puestos de trabajo. Para esto están haciendo un llamado a sumarse al fondo de resistencia contra los despidos por medio de la cuenta: 84660022502 (Nicolás Bustamante Álamos-Dirigente del Sindicato Interempresa del ferrocarril, rut: 17.689.810-0).

[Ferroviarios y sus familias hacen llamado a solidarizar con fondo de resistencia contra los despidos]